Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevas normas previstas para los programas operativos de las OPFH en la nueva PAC

           

Nuevas normas previstas para los programas operativos de las OPFH en la nueva PAC

06/05/2022

El proyecto de Real Decreto por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y de sus asociaciones, recogidos en el artículo 50 del Reglamento (UE) 2021/2115, ha iniciado el periodo de la consulta pública a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector. El proyecto adapta la norma nacional a la nueva PAC y en concreto al Reglamento de Planes Estratégicos.

El plazo para la presentación de sugerencias al proyecto de Real Decreto elaborado por el MAPA tendrá un plazo máximo de 15 días.

El nuevo texto introduce cambios sustanciales con el fin de adaptar la norma nacional a lo establecido en el Reglamento 2021/2115 sobre planes estratégicos. Es de destacar, además, que para este año 2022, la fecha de presentación de los proyectos de programas operativos cuya primera anualidad sea 2023 se pospone hasta el 15 de octubre de 2022.

En el ámbito del sector de frutas y hortalizas, la nueva PAC que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, mantiene las medidas de la anterior PAC, en términos generales, en lo relativo a las organizaciones de productores, sus asociaciones y los programas operativos. No obstante, la regulación relativa a los programas operativos de las organizaciones de productores, que han pasado a denominarse “intervenciones en el sector de frutas y hortalizas”, dejarán de estar incluidas en el Reglamento de la OCM, donde están en la actualidad, y se incluirán en el Reglamento sobre Planes Estratégicos, que prevé para estos programas unos objetivos específicos relacionados con el medio ambiente y el cambio climático, a cuyo cumplimiento se deberá destinar al menos el 15% de los gastos.

Para FEPEX, los programas operativos constituyen la medida más eficaz de la política agraria comunitaria para mejorar la competitividad del sector agrario, estando cofinanciados en un 50% por las organizaciones de productores. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo