Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se revisan a la baja las previsiones de rendimiento de los cultivos de invierno en la UE

           

Se revisan a la baja las previsiones de rendimiento de los cultivos de invierno en la UE

24/05/2022

Las previsiones de rendimiento para los cultivos de invierno de la UE se han revisado ligeramente a la baja debido a las condiciones más secas de lo habitual en la mayor parte de Europa. Los cereales de invierno están alcanzando la fase sensible de la floración, cuando son especialmente sensibles al estrés, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea, recogidas en su boletín sobre el estado de las cosechas del mes de mayo (Boletín MARS).

Zona rayada corresponde a la zona de cereales de invierno que han sufrido daños

Las condiciones meteorológicas observadas durante el periodo de revisión -del 1 de abril al 15 de mayo- se caracterizaron por ser más secas de lo habitual en la mayor parte de Europa, con efectos negativos en el balance hídrico climático. Las previsiones de rendimiento de los cultivos de invierno se han revisado ligeramente a la baja en toda la UE, pero se mantienen por encima de la media de los últimos cinco años.

Se ha observado un pronunciado déficit de lluvias en importantes zonas de Francia, los países del Benelux, el Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Polonia, Eslovenia, Croacia, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Turquía y Ucrania. El consiguiente agotamiento gradual de las reservas de humedad del suelo tiene efectos negativos en los cultivos de invierno. Hasta ahora los efectos negativos en los cultivos han sido en su mayoría menores y reversibles. Sin embargo, en las próximas semanas serán necesarias precipitaciones importantes para mantener el potencial de rendimiento. Las regiones más afectadas son aquéllas en las que las temperaturas aceleraron el secado del suelo: el centro de Francia, el norte de Bulgaria, el sur y el este de Rumanía y el oeste de Ucrania.

En España, las zonas agrícolas del centro del país se han visto afectadas por las altas temperaturas, que han provocado un rápido agotamiento de la humedad del suelo con repercusiones negativas en los cereales de invierno y la cebada de primavera.

Las condiciones de sequía en Italia se vieron mitigadas por las importantes precipitaciones de finales de abril. No obstante, se prevé que las altas temperaturas previstas a partir de mediados de mayo vuelvan a sumir a esas regiones en una dañina racha de sequía.

En la tabla adjunta pueden verse las previsiones de rendimiento medio de los cultivos de invierno. En el caso de los cereales, los rendimientos previstos para este año descienden con respecto a las cifras barajadas en abril, en todos los casos salvo en trigo duro y maíz. Por el contrario, son mayores en patata, remolacha azucarera, girasol y soja. No obstante, en todos los casos, las cifras estimadas para 2022 son mayores que la media de los últimos 5 años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas en españa23millones de cereal con sequía e inundaciones incluidas dice

    24/05/2022 a las 15:17

    Hacen falta subvenciones y ayudas,lo demás tonterias

    Responder
    • Planas y garzón la misma basura son dice

      24/05/2022 a las 15:28

      Lo k hace falta es espaciar y varear politicos y funcionarios.
      No se para k les hice caso a Luis planas y los funcionarios de las juntas y las ocas, NO TENDRIA K HQBER SEMBRADO GIRASOL, CUANTO ME ARREPIENTO…

      Responder
  2. luis mariano dice

    26/05/2022 a las 10:33

    Si lo que quieren es que no sembremos y que haya escasez para someter al pueblo pues que lo digan ya, porque trabajar y perder dinero no me mola. Señores diputados, ustedes cobran su sueldo siempre, si el país va mal, no tendrían que ganar nada y poner de su bolsillo además, eso nos pasa a agricultores, ganaderos, transportistas y luego se extrañan de que haya huelgas. El no va más.

    Responder
  3. Espabila que te quedas sin subvencion dice

    27/05/2022 a las 13:44

    Esto no tiene solución,Luisito planas con ponele una ayuda a sus olivos todo arreglado el que tenga problemas que se los solucione,a creado una ley de cadena alimentaria que en realidad no sirve y para rizar el rizo dice que está dando resultados,y sindicatos ni contestan tenemos lo que nos merecemos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo