Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC rebaja su pronostico de cosecha de cereales pero sigue siendo casi récord

           

El CIC rebaja su pronostico de cosecha de cereales pero sigue siendo casi récord

25/05/2022

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha revisado a la baja su estimación de cosecha mundial de cereales en 2022/23, reduciéndola en 24 Mt con respecto a hace un mes, hasta los 2.251 Mt. Esta cifra es 40 Mt inferior a la de la campaña pasada, pero aún así, sería el segundo volumen de cosecha más grande de todos los tiempos.

El CIC ha reducido sus previsiones tanto para el maíz como para el trigo, con respecto a la cifras de abril. En el caso del maíz, las ha reducido en 13 Mt hasta los 1.184 Mt, por tanto 30 Mt menos que en la campaña anterior. En el caso del trigo, en 11 Mt hasta las 769 Mt y 12 Mt menos que la campaña pasada.

En cuanto al consumo de cereales, también se han reducido las estimaciones (-23 Mt) hasta 2.279 Mt, lo que significaría que el consumo mundial de cereales habría vuelto a caer año tras año por primera vez desde 2015/16. Según el CIC, la razón principal sería el aumento significativo en los precios de los cereales, por lo que es probable que se restrinja la demanda de cereales forrajeros.

Los expertos predicen una caída de 7 Mt para la demanda mundial de maíz en 2022/23, mientras que habría un ligero aumento de 2 Mt para el consumo de trigo.

En cuanto a las existencias de cereales final de campaña 2022/23, el CIC espera una disminución de 27 Mt hasta las 580 Mt en comparación con las probables existencias iniciales. En el caso del trigo, es probable que la India, en particular, y los exportadores más importantes, con la excepción de Rusia y Ucrania, reduzcan sus cantidades de almacenamiento, por lo que el resultado final sería una disminución en 11 Mt hasta los 271 Mt.

Soja

En relación con la soja, las perspectivas de cosecha han mejorado en Brasil, Argentina y China, por lo que la cosecha mundial se eleva en 4 Mt frente a las cifras de abril y en 38 Mt con respecto a la campaña pasada hasta los 387 Mt. En el comercio no se pronostican cambios con respecto a abril (166 Mt) aunque aumentaría en 8 Mt con respecto al año anterior.

Arroz

La estimación de producción mundial en 2022/23 se recorta ligeramente en 1 Mt con respecto a abril, si bien es 5 Mt superior a la campaña pasada. Mejora la cifra de uso total vinculada a la demanda en China, por lo que las existencias finales se reducen en 3 Mt con respecto a abril. El comercio en 2023 (enero/diciembre) se espera que esté en 1 Mt más alto hasta 51 Mt, sin cambios interanuales.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Confuncio dice

    25/05/2022 a las 06:23

    Lo que es record es la caída de las existencias, siguen bajando desde hace 9 años… en cuanto a la previsión de cosecha es eso, una previsión. Ya veremos como keda la cosecha tras estas bochornosa k hemos tenido

    Responder
  2. A quién le llegan las ayudas a mi no dice

    25/05/2022 a las 13:01

    Subvenciones para mejorar y no ir para atrás,fondos perte y fondos nex generation

    Responder
  3. La N con la a na,na de na ,nada,el que nada no sé ahoga dice

    25/05/2022 a las 15:20

    Especulación concesion ,PAC per, planas Rivera,entre todo nada

    Responder
  4. luis mariano dice

    27/05/2022 a las 03:39

    Lo cierto y es algo que los medios de comunicación no reflejan es que no tenemos trigo barato que importar y en España no vamos a cosechar ni la mitad de lo que consumimos, el pan va a subir al doble y eso no lo he leído en ningún titular. Solo bobadas y necedades y medias verdades que son peor que la propia mentira porque hay gente que se las cree.

    Responder
  5. La sequia es culpa del gobierno ecoterrorista de España y Bruselas, pork una cebada k se siembra en octubre termina su ciclo a pesar de no llover en mayo o abril dice

    27/05/2022 a las 05:14

    Estamos al filo de la improductividad total, con la basura de fitosanutarios k hoy existen, se obliga a los productores a retrasar las siembras por falta de productividad y hay k sumarle la continua persecución por utilizar abonos tanto kimicos como naturales. Es lógico k un cereal k se ha sembrado a partir de diciembre no termine ganando, pork lo habitual es k para estas fechas no llueva.
    Asi k el único responsable aki en España y Europa de este desastre son los ecoterroristas de Bruselas y España, pork un cereal k se siembra en su fecha termina ganando a pesar de la falta de lluvias en abril o mayo. Lo k es imposible es k grande un cereal con este sequero sembrando en enero o febrero. Pero claro como los sulfatos no hacen efecto, la gente retrasa mucho las siembras y esto será muy habitual a partir de ahora.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo