Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El rendimiento de trigo y cebada previsto para España es inferior al de los últimos 5 años

           

El rendimiento de trigo y cebada previsto para España es inferior al de los últimos 5 años

26/05/2022

El informe sobre el estado de las cosechas en la UE que elabora la Comisión Europea (informe MARS) y cuya edición de mayo se ha publicado hace un par de días, ha revisado ligeramente a la baja las previsiones de rendimiento para los cereales de invierno, aunque a nivel de la UE siguen siendo superiores a la media de los últimos 5 años.

En España, en el caso de la cebada (total), las previsiones de rendimiento son de 3,04 t/ha. Esta cifra es un 14% más baja que el año pasado y también más baja que la media de los últimos 5 años (-5,5%). Como puede verse en la tabla adjunta, solo en España y en Francia, el rendimiento estimado para esta campaña es más bajo que la media de los últimos 5 años. En la UE se estima un rendimiento medio de 4,89 t/ha, frente a los 4,84 t/ha de media en los últimos 5 años.

En el mapa, el color verde significa que el rendimiento es superior a la media de los últimos 5 años, el amarillo que es similar y el rosa que es menor.

En el caso del trigo, en España , las previsiones de rendimiento apuntan a 3,2 t/ha. Esta cifra es un 19% más baja que el año pasado y al igual que en cebada, es inferior a la media de los últimos 5 años (-7,3%). También, al igual que antes en cebada, España y Francia, junto con Dinamarca, son los únicos países en los que los rendimientos previstos para este año son inferiores a la media del último quinquenio. En la UE se estima un rendimiento medio de 5,69 t/ha, frente a los 5,62t/ha de media en los últimos 5 años.

En el mapa, el color verde significa que el rendimiento es superior a la media de los últimos 5 años, el amarillo que es similar y el rosa que es menor.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Que poco nos queda a sector primario,especulacion dice

    26/05/2022 a las 16:55

    Esto no coincide con lo que dijo Luis planas la semana pasada,23millones

    Responder
  2. Luis dice

    27/05/2022 a las 07:37

    Esta campaña en mi zona Segovia no llegamos a la media es desastrosa las cebadas 2000 k y los trigos no espero ni 1000 k consecuencia de las temperaturas de los últimos días y sin lluvia

    Responder
    • Anonimo dice

      14/06/2022 a las 13:20

      Esa estimación no considera los calores de finales de Mayo. Por lo que será incluso peor.

      Responder
  3. Pedro dice

    27/05/2022 a las 08:04

    23 millones en España, este ministro está flipando.

    Responder
  4. Carlos dice

    29/05/2022 a las 12:53

    Apocalipsis,6.6 y estará un kilo de harina,al precio del salario de un jornalero,y tres kilos de cereal,al salario de un jornalero,está muy cerca los juicios de Dios,Jesús es la respuesta

    Responder
    • Estamos listos Luis planas de reunion dice

      29/05/2022 a las 21:11

      Subvención,subvención,subvencion

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo