Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los países del sur de Europa no disponen de los mismos fitosanitario para tratar los frutales de hueso

           

Los países del sur de Europa no disponen de los mismos fitosanitario para tratar los frutales de hueso

27/05/2022

El grupo de contacto de melocotón-nectarina-albaricoque, constituido por profesionales de Francia, Italia, España y Francia, ha elaborado un informe sobre los problemas sanitarios y fitosanitarios en los cultivos de fruta de hueso, en el que se describen las principales plagas y enfermedades en este sector y las dificultades para su tratamiento.

En el informe se pone en evidencia, por un lado, las diferencias existentes en la disponibilidad de productos fitosanitarios entre los cuatro países, problemática que debe solucionarse, según trasladó FEPEX, para que no haya Estados miembros que tengan menos recursos fitosanitarios que otros. Por otro lado, se puso en evidencia la necesidad de que los productores comunitarios puedan contar con medios fitosanitarios suficientes y eficaces para hacer frente a las plagas y enfermedades crecientes.

En esta línea, el grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués de melocotón-nectarina-albaricoque, reunido mediante videoconferencia, acordó, entre otros aspectos, difundir el informe ante los responsables comunitarios para que se adopten medidas, solicitando también a la Comisión Europea que frene la distorsión competitiva con los países terceros que se está produciendo en materia fitosanitaria, para que estos países adopten también las normativas que se exigen a los productores comunitarios.

En grupos similares de ajo, fresa y tomate, reunidos recientemente, también se ha constatado la reducción de medios para luchar contra las plagas en los diferentes cultivos. FEPEX ha puesto de manifiesto que el sector se encuentra en una situación de plagas crecientes y recursos fitosanitarios de lucha contra estas plagas decrecientes, por lo que es urgente actuar sobre este problema que amenaza la viabilidad de las explotaciones. 

En el grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués de melocotón-nectarina-albaricoque se abordó también las consecuencias de las heladas en la producción europea, reiterándose el grave daño que se ha producido en España, y en especial en Aragón y Cataluña, mientras que en Francia, Italia y Grecia los daños no han sido elevados y se prevé un incremento de la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo