Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Tras el trigo, India ahora también restringe las exportaciones de azúcar

           

Tras el trigo, India ahora también restringe las exportaciones de azúcar

27/05/2022

Hace unos días informábamos en Agrodigital.com, que India, que es el segundo mayor productor de trigo del mundo, había decidido prohibir sus exportaciones de este cereal. Ahora, el Gobierno indio ha anunciado restricciones en la exportaciones de azúcar, materia prima de la que India es el primer productor mundial y el segundo exportador, tras Brasil.

El gobierno indio va a limitar las exportaciones de azúcar a 10 Mt para la actual campaña de comercialización, que se extiende hasta el 30 de septiembre. Además, los exportadores precisarán una autorización especial para cualquier envío a terceros países, que se realice entre 1 de junio al 31 de octubre.

Foto: Hindustan Times

La medida se ha tomado para controlar la inflación, que en abril llegó a 7,8%, su nivel más alto en casi ocho años y también por seguir la corriente marcada por otros grandes exportadores que han limitado sus exportaciones ante la alarma de un posible desabastecimiento generado por la guerra de Ucrania. Por ejemplo, Indonesia prohibió la exportación de aceite de palma, si bien levantó la medida a los pocos días. Malasia ha prohibido la exportación de pollo.

El anuncio de la medida india tuvo un impacto directo en el mercado, haciendo subir los precios. No obstante, esta limitación tiene un efecto más psicológico que real. La campaña pasada, India exportó 7 Mt (3 Mt por debajo del límite recién impuesto) y fue una de las cantidades más altas exportadas en los últimos años. Parece ser que para esta campaña, los exportadores tiene contratos de exportación por 9 Mt (1 Mt por debajo del límite) de los que ya se han enviado 7,8 Mt.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No va a quedar un grano,necesitamos agua dice

    27/05/2022 a las 15:51

    Sacaremos la cosechadora este año?c

    Responder
    • Viva la ecología 💩 dice

      27/05/2022 a las 19:49

      Antes no llovía para nuestras necesidades, ahora no llueve para las necesidades del mundo. Lo k hay k hacer es colocar más funcionarios a dedo, más políticos, más política ecoterrorista k crea improductividad hambre y piojos, cerrar más centrales, y sobre todo vigilar mucho a los agricultores y ganaderos para robarles la pac, k son muy nocivos y peligrosos para el planeta

      Responder
    • 5000 o 6000 kilos hectárea sin gastar más que el agua del cielo dice

      29/05/2022 a las 14:14

      Anda que vais por el mismo camino que mi amigo

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo