El gobierno de India publicó el pasado 17 de mayo de 2022 las pautas finales para la evaluación de la seguridad de plantas editadas genéticamente. Según el memorando de la oficina publicado por el Departamento de Biotecnología, las pautas sirven como hoja de ruta para el desarrollo y la aplicación sostenible de la edición genética, incluidas las vías regulatorias que se tomarán para la liberación de plantas que han sido editadas genéticamente
Las pautas publicadas establecen que las plantas editadas genéticamente que no contengan ADN externo no se ven afectadas por la normativa propia de los organismos modificadas genéticamente (OMGs), según recoge la Fundación Antama.
Filipinas reguló también hace unos días las reglas y procedimientos para la evaluación de productos obtenidos por las distintas técnicas de fitomejoramiento (PBI), según las cuales un producto obtenido por edición genética pero en el que no hay presencia de una combinación nueva de material genético se considerará producto convencional.
India y Filipinas se han unido así al grupo de numerosos países cuyo marco regulatorio establece que si una planta editada genéticamente no contiene material genético nuevo debe ser regulado como una variedad convencional. Estos países van más adelantados que la UE, que todavía tiene pendiente regular al respecto.
Me parece muy sensata y lógica este avance en la legislación Tendrá impasto grande en la aprobación de variedades con interés huma o o animal