• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Optiaqua, una aplicación que permite al agricultor optimizar el uso del agua

           

Optiaqua, una aplicación que permite al agricultor optimizar el uso del agua

02/06/2022

AIMCRA (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera), cofinanciada por Azucarera y sus agricultores remolacheros, ha presentado en el XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que se celebra en León, Optiaqua, una herramienta gratuita para ayudar a los agricultores a realizar una mejor gestión del riego, que no solo contribuirá a mejorar la eficiencia en el uso del agua y el rendimiento de los cultivos, sino que también les permitirá ahorrar en costes de riego.

Desarrollada en colaboración con la Comunidad de Regantes más extensa de La Rioja, correspondiente al Sector 3º tramo III Canal Margen Izquierda del Río Najerilla, y la Red de Estaciones Agroclimáticas (SIAR) de La Rioja, y financiada por la Unión Europea y el Gobierno de La Rioja, esta herramienta captura automáticamente de la comunidad de regantes los riegos y las lluvias que tienen lugar en las parcelas de los agricultores, que, junto con el consumo de agua del cultivo obtenido a partir de los registros de las estaciones agroclimáticas del SIAR, son utilizados para realizar los cálculos de las necesidades de riego, mostrando al  agricultor información actualizada del estado hídrico de cada parcela, de forma sencilla e intuitiva.

Optiaqua se ha creado con código abierto para permitir su adaptación a otras comunidades de regantes y a regantes particulares.  Por el momento, son más de un centenar los agricultores que están usando esta herramienta y el objetivo es que se extienda a más comunidades de regantes no solo de La Rioja, sino también de otras zonas donde el cultivo de la remolacha tiene presencia.

Cómo funciona

Optiaqua recoge los datos de los riegos, las lluvias y los consumos del cultivo. Ejecuta el cálculo del balance hídrico según criterios de FAO-56 y muestra gráficamente la recomendación de riego en cada momento. Con esta información, el agricultor podrá tomar la decisión correcta de riego para cada cultivo y cada parcela.

Una vez dada de alta la parcela en la declaración de cultivos de su comunidad de regantes, el agricultor solo tiene que entrar en la aplicación a través de la web www.optiaqua.org e introducir su usuario y contraseña. De un vistazo, conocerá el estado hídrico y las prioridades de riego de su parcela.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo