Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MAPA trabaja en 3 tipos de ayudas asociadas para el ovino y caprino

           

El MAPA trabaja en 3 tipos de ayudas asociadas para el ovino y caprino

03/06/2022

El Ministerio de Agricultura está trabajando en el desarrollo normativo de las ayudas asociadas. Las ovejas y cabras ya tenían ayuda asociada en la presente PAC y la idea es que en la futura PAC mantengan dicha ayuda. No obstante, la nueva ayuda asociada traería novedades con respecto a la antigua. La principal novedad es que propone tres posibles opciones según el sistema de producción, frente a la ayuda actual, que solo distingue entre si es ovino o caprino y si la explotación está en la región España Peninsular o en la región insular o zona de montaña.

Las tres posibles opciones serían:

  • Ayuda asociada a los ganaderos de ovino y caprino de producción de carne en extensivo y semiextensivo (umbral mínimo de movimientos de salida de la explotación de, al menos, 0,6 corderos/cabritos por reproductora en el periodo comprendido entre el 1 de junio del año anterior a la solicitud y el 31 de mayo del año de solicitud). Contaría con un presupuesto anual de 131,62 M€. El importe de la ayuda oscilaría entre un mínimo de 12,80 €/cab. a un máximo de 42,46 €/cab.
  • Ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra (umbral mínimo de producción de leche de de leche de 80 litros por hembra reproductora de ovino y año o 200 litros por hembra reproductora y año en el caso del caprino ( en documentos de trabajo previos se mencionaban 100 litros por oveja reproductora/año). Contaría con un presupuesto anual de 44,68 M€. El importe de la ayuda oscilaría entre un mínimo de 10,55 €/cab. a un máximo de 30,22 €/cab.
  • Ayuda asociada a los ganaderos extensivos de ovino y caprino que pastan barbechos, rastrojeras o restos de cosecha hortícola, incluida la ganadería extensiva y semiextensiva sin base territorial propia. Contaría con un presupuesto anual de 20 M€. El importe de la ayuda oscilaría entre un mínimo de 2,09 €/cab. a un máximo de 30,23 €/cab.

En los tres tipos de ayuda, el importe en la región insular será un 50% superior a los importes antes mencionados, que son importes peninsulares.

En los documentos de trabajo iniciales, el MAPA incluyó la modulación para las dos primeras ayudas, de manera que las primeras 400 cabezas cobraran el 100% de la ayuda y a partir de la 401, un 70%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    03/06/2022 a las 14:23

    Aqui los que mas cobran los se ovino,es una verguenza y luego no pagan hacienda .modulos 0.1.cobran de los yermos del ay untamiento mas que de ha de trigo buenas.

    Responder
    • Toni dice

      06/06/2022 a las 00:12

      Pues a poner ovejas q parece q llevan menos trabajo q una hectárea de trigo y se gana más .
      Ya veremos cuanta gente se mete a pastor con estas ayudas

      Responder
    • Mario her dice

      06/06/2022 a las 09:11

      Para hablar hay que saber y tu pareces saber poco de lo que hablas. El sector ganadero es el menos subvencionado, el más trabajoso, y peor mirado. 100 hectáreas de trigo como dices en 15 días has hecho todas las labores y el resto del año de comentarista… Seamos sensatos

      Responder
    • Joaquin dice

      06/06/2022 a las 18:54

      Cuando quiereas listo te vendo las mias a ver lo que aguantas. Por la boca muere el pez ….

      Responder
  2. Antonio dice

    06/06/2022 a las 07:38

    Los agricultores trabajan 3 meses al año cosa que el ganadero trabaja todos los días el qué se queje qué cambie el tractor 🚜 por el zurron aver si tiene cojones de aguantar en el campo la soledad el sol abrasador el frío las lluvias ☔ los agricultores no tendrían que cobrar nada tendrían que darlo todo alos ganaderos

    Lo qué más me jode qué la malloria trabajan en fábricas ho en otro travajo y en ratos hacen las tierras

    Responder
    • Mario her dice

      06/06/2022 a las 09:15

      Totalmente si señor

      Responder
  3. Juanfran dice

    06/06/2022 a las 09:15

    El Ovino de campo desaparece, con Ayudas o sin Ayudas, son otros muchos factores los influyen y eso No se arregla con dinero 😔
    El Pastoreo no es compatible con la agricultura moderna, y esa es la raíz del problema

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo