Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Consulta pública para una mejor gestión de los nutrientes en la UE

           

Consulta pública para una mejor gestión de los nutrientes en la UE

07/06/2022

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre un Plan de Acción de Gestión Integrada de Nutrientes en el suelo. El objetivo de este plan es reducir el uso de fertilizantes en, al menos un 20%, en 2030, de acuerdo a los fines recogidos en la estrategia de la Granja a la Mesa.

A pesar de que muchos estados miembros han planteado a la Comisión Europea que la aplicación de la Estrategia de la Granja a la Mesa en este momento no era el mas adecuado, con la guerra de Ucrania en plena ebullición y ante el peligro de falta de abastecimiento de materias primas, la CE parece haber hecho caso omiso.

En esta consulta, que estará abierta hasta el próximo 26 de agosto, pueden participara todos los interesados, desde agricultores, industrias, ONG y ciudadanos.

Bruselas alega que hay una presencia de exceso de nutrientes en el aire y el agua, que afecta negativamente la salud humana, el medio ambiente y la economía y que los costes medioambientales globales de toda la contaminación por nutrientes en Europa se estiman entre 70.000 y 320.000 M€ al año.

La disponibilidad mundial de fósforo es limitada. La invasión rusa de Ucrania ha aumentado el coste de los fertilizantes químicos nitrogenados porque se necesita gas natural para su producción. En la UE, el estiércol animal, el compost y los lodos de depuradora se han aplicado como fertilizante, pero existen muchos otros bioproductos ricos en nutrientes que podrían reciclarse mejor. Cerrar el ciclo de nutrientes es parte del concepto de economía circular y el Plan de Acción de Gestión Integrada de Nutrientes tendrá como objetivo estimular los mercados de nutrientes recuperados.

Para acceder a la consulta pública, pinche aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Necios climáticos de sofá dice

    07/06/2022 a las 16:44

    Hay paises como Pakistán, India, Egipto, Túnez, siria, y muchos más de Asia y África al borde de la hambruna y estos mierdas de Bruselas sacando consultas públicas rimbombantes para hacer leyes corruptas para robar.
    Por lo menos podemos ver k estos defensores del medio ambiente se dedican a matar de hambre a prmersonas de terceros países, y también dejan ver k no les importan … les da igual k mueran 30 o 40 millones para seguir con su agenda.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo