En Francia, hay una autorización excepcional para el uso de los neonicotinoides en remolacha por tres años, plazo que expirará en julio de 2023. En estos tres años, el Plan Nacional de Investigación e Innovación (PNRI), en el que se están invirtiendo 20 M€, tenía que ofrecer una opción que garantice el margen bruto de los cultivadores.
A pesar del esfuerzo y el dinero invertido, desde el Instituto técnico francés de la remolacha (ITB) reconocen que todavía no se ha identificado ninguna “solución milagrosa”. Además, en ninguna caso será una alternativa sino la combinación compleja de distintas medidas, mezclando variedades resistentes, cultivos asociados, biocontrol e infraestructuras agroecológicas.
Sin embargo, estas medidas aún se están desarrollando y las primeras variedades que estarán disponibles podrían tener rendimientos entre un 15 y un 20% inferiores a las variedades élite actuales, reconocen desde el ITB. Por este motivo, una solución podría ser un sistema de seguro de transición que cubriera la pérdida de margen asociada y que de esta manera, no descendiera la superficie remolachera.
Y en España también,el trabajo realizado por Luis planas,Pedro Sánchez y Teresa ribera el triángulo de la muerte es indiscutible
Las cosas que hay que oír,menuda hornada de políticos hay hoy en españa