La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé una caída del 46% en la cosecha de cereal de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y triticale), que se situaría en 832.000 t. En 2021, la producción fue de 1.538.000 t.
Por cultivos, la producción de cebada se situaría en 438.000 t y la de trigo sería de casi 320.000 t. Por otra parte, se prevén unas 41.500 t de avena y 29.000 t de triticale.
Santi Vergé, responsable de cereal de la FCAC, explica que “el secano se ha visto muy afectado por la falta de lluvias en los primeros meses de campaña. La situación mejoró en marzo y abril cuando las lluvias ayudaron a recuperar los cultivos, pero las altas temperaturas de mayo y la segunda ola de calor actual han afectado a la baja a los rendimientos esperados”.
En el conjunto del Estado la producción sería de 17,6 millones de toneladas, un 30% menos que en 2021, cuando se situó en 24 millones de toneladas. Teniendo en cuenta que el consumo de cereal de todo el Estado se estima en 33 millones de toneladas, se prevé que este año habrá que importar una cantidad de cereal igual a la cosecha que se conseguirá obtener.
El comportamiento del mercado mundial dependerá de la evolución de la cosecha en países productores como Francia, Rusia, Ucrania y Estados Unidos, donde las condiciones climatológicas actuales no están favoreciendo la campaña. Además, habrá que tener en cuenta la evolución del conflicto en Ucrania y la posibilidad de importar cereales de ese país.
Las cooperativas de cereales representan el 49% del total de la producción de Cataluña y el 7,3% del conjunto del Estado español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.