• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ¿Ayudas de minimis? Bruselas quiere saber su opinión

           
Con el apoyo de

¿Ayudas de minimis? Bruselas quiere saber su opinión

28/06/2022

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública hasta el 25 de julio para conocer la opinión de las partes interesadas sobre la revisión del reglamento sobre las ayudas de minimis. El actual Reglamento nº 1998/2006 establece que los Estados miembros pueden conceder ayudas de hasta 200.000 € por beneficiario durante un período de 3 años (« umbral de minimis ») sin notificación previa a la Comisión para su aprobación. Se considera que dicha cantidad no tiene un impacto en la competencia y el comercio en el mercado único de la UE y, por lo tanto, no se considera ayuda estatal. 

Está previsto que las reglas actuales expiren el 31 de diciembre de 2023. Los cambios propuestos tienen como objetivo actualizar las reglas de umbrales actuales de minimis, teniendo en cuenta la inflación pasada y estimada para el período 2014-2030 y reflejando la evolución económica reciente. 

Además, en consonancia con el resultado del control de adecuación de las ayudas estatales de 2019 , la Comisión considera introducir un registro obligatorio de beneficiarios, con el objetivo de reforzar la transparencia para las partes interesadas y los Estados miembros, al tiempo que reduce la carga administrativa para las empresas que actualmente utilizan un sistema autónomo. -sistema de declaración. La Comisión tendrá en cuenta los comentarios recibidos en el contexto de esta convocatoria de pruebas en su revisión de las normas de minimis.

Para acceder a la consulta pública, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo