• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Las contrataciones de empleo agrario bajan un 26% en mayo como consecuencia de la reforma laboral

           
Con el apoyo de

Las contrataciones de empleo agrario bajan un 26% en mayo como consecuencia de la reforma laboral

01/07/2022

Las estadísticas de contratación del Ministerio de Trabajo y Economía Social muestran que en el mes de abril los contratos iniciales se redujeron en 58.539 (un -28,9%) y en otros 67.826 (un -26,4%) en el mes de mayo, respecto de las cifras medias de contratación en esos mismos meses de los últimos cuatro años.

Los contratos indefinidos (la mayoría fijos discontinuos) se habrían incrementado de manera sustancial, multiplicándose prácticamente por 10, pero no ha compensado la brutal reducción de los contratos temporales que ha sido del 60% en abril y del 58% en mayo (-118.161 y -144.465 contratos menos, respectivamente), según destaca Unión de Uniones, quien reitera que estos datos son consecuencia de la Reforma Laboral y quien solicita una adaptación de esta reforma al sector agrario.

La organización insiste en que la Reforma Laboral puesta en marcha por el Gobierno y aprobada en las Cortes, por error de un voto de la oposición, no se adecúa a las necesidades de las explotaciones agrícolas y ganaderas, ni de los propios trabajadores. Las nuevas modalidades impuestas de contratación por circunstancias de la producción no son aplicables en muchos casos a las labores de temporada en agricultura y, por otro lado, el contrato fijo discontinuo implica una carga administrativa difícil de asumir para las explotaciones más modestas, la mayoría en el sector, así como las obligaciones respecto a la comunicación con los trabajadores complicadas de cumplir en una población que en buena parte es itinerante.

Unión de Uniones si ha dirigido por escrito en varias ocasiones al Ministerio de Trabajo pero la respuesta ha sido ignorar al sector agrario y no encontrar tiempo en todos estos meses para reunirse y tratar esta cuestión, se lamentan desde la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo