Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Ministro y CCAA debaten la propuesta comunitaria de reducir el uso de fitosanitarios

           

Ministro y CCAA debaten la propuesta comunitaria de reducir el uso de fitosanitarios

12/07/2022

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes se va a debatir la propuesta de reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, que establece la obligación de reducir el uso y el impacto de estos productos a nivel europeo en un 50 % antes del año 2030. Esta propuesta se discutió ayer en la Conferencia de Asuntos Comunitarios, que reúne al Ministro de Agricultura, Luis Planas, con las CCAA.

El ministro Planas considera que la propuesta es muy compleja y demasiado prescriptiva, lo que se traducirá en cargas administrativas muy elevadas, tanto para los agricultores como para las autoridades competentes, por lo que será necesario un importante ejercicio de simplificación a lo largo del proceso de discusión.

También entiende que el uso sostenible de los productos fitosanitarios es una necesidad, pero también lo es el abastecimiento de los consumidores. Ha abogado por compatibilizar esa sostenibilidad con la necesaria rentabilidad de las explotaciones. Ha incidido: “Hay que ajustar todos los elementos para conseguir una sostenibilidad que sea rentable”.

Por su parte, la consejera andaluza de agricultura, Carmen Crespo, ha dejado claro que no considera que sea el momento, en pleno conflicto en Ucrania y con una subida importante de los costes de producción, de limitarlos aún más. En su opinión, esta iniciativa solo va a suponer “mayores pérdidas para el sector”. Al respecto, considera “necesario un estudio de impacto de la propuesta de reglamento y de aplicación de los objetivos que se establezcan para España, de forma que cualquier objetivo sea alcanzable y realista”.

Crespo ha lamentado que el nuevo reglamento sobre uso sostenible de fitosanitarios “tiene un enfoque de talla única y no tiene en cuenta las diferencias climáticas y agronómicas de los distintos estados miembros ni las necesidades de su uso en los diversos cultivos”. La consejera ha anunciado que va a solicitar que se considere un período de transición para la puesta en marcha de estas medidas restrictivas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tersa ribera reducción de energía,y del lobo ibérico dice

    12/07/2022 a las 12:28

    La as clavado ,que poco queda para encender todas alarmas hoy Pedro nos va alegrar el día a las clases trabajadoras a dicho conque a pagar más o en impuestos, contribuciones etc…

    Responder
    • La PAC llega año consumidor dice

      12/07/2022 a las 21:44

      Cómo os hace propaganda la televisión de la PAC vosotros si que sabéis,ahora a otra cosa mariposa

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo