La producción industrial española de piensos compuestos para animales de granja ascendió el año pasado a 25.675.000 t, una cifra prácticamente similar a la del 2020, cuando se produjeron en España 25.352.373 t de piensos compuestos. Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC) y que ha sido presentada recientemente durante el transcurso de la de la Asamblea de la confederación. No obstante, la previsión, para el año 2022 es más negativa, ya que se prevén que se produzcan de manera industrial 24,68 Mt de piensos compuestos para animales de granja, lo que supondría un descenso aproximado de un 4% en la producción.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la principal productora de piensos, con más de 8 Mt, seguida de Aragón y Castilla y León, ambas superando los 5 Mt producidas. Por especies, la cabaña porcina es la principal consumidora de piensos en España, seguida de la cabaña bovina y la cabaña avícola, como puede verse en el cuadro adjunto.
España continúa siendo el principal productor europeo de piensos compuestos industriales, por encima de Alemania, que en 2021 produjo 22,21 Mt y Francia (20,6 Mt). En líneas generales, se espera un descenso aproximado de un 3% en la producción europea para este año 2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.