• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Para diseñar un programa para Tierra de Campos hay que escuchar al campo, dice ASAJA

           
Con el apoyo de

Para diseñar un programa para Tierra de Campos hay que escuchar al campo, dice ASAJA

14/07/2022

La organización agraria ASAJA ha pedido a la Junta de Castilla y León, a través del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que las organizaciones agrarias puedan participar como interlocutoras legitimadas para ello, en la elaboración del denominado Programa Territorial de Tierra de Campos, presentado ayer. Esta iniciativa de la Junta de Castilla y León pretende la implantación y consolidación del tejido empresarial en esta zona del territorio que involucra a los 188 municipios de cuatro provincias Valladolid, Palencia, León y Zamora que conforman una de las comarcas históricas y más identificativas de la región, ligada desde siempre al cereal: la Tierra de Campos.

ASAJA considera que un plan de desarrollo dirigido al medio rural tiene que contar necesariamente con la participación de los hombres y mujeres del campo y de sus legítimos representantes, y que el no haberlo hecho de partida denota la falta de consideración que suelen demostrar todos los políticos para con el sector primario.

ASAJA entiende que este programa no debe de limitarse en exclusiva a los proyectos industriales, sino que tiene que potenciar la rentabilidad de la agricultura y ganadería con políticas que mejoren las infraestructuras, como las concentraciones parcelarias, y procurar donde sea posible se acometan transformaciones en regadío o modernización de los existentes. La ganadería, tanto intensiva como extensiva, deben de considerarse también como actividades económicas a promocionar debido a su capacidad para generar empleo, para dar salida a las producciones agrícolas, y para suministrar materia prima a la industria agroalimentaria de la leche y la carne.

Para Donaciano Dujo, “sería un error garrafal diseñar un programa para Tierra de Campos, una comarca tan grande y castigada, sin el campo. Cualquier propuesta tiene que nacer tras escuchar a la gente a la que va dirigida, para que no se desperdicie un dinero que no sobra precisamente. El campo no ha abandonado nunca Tierra de Campos, que por algo se llama así”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo