Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Rendimientos decepcionantes en trigo en el regadío leonés

           

Rendimientos decepcionantes en trigo en el regadío leonés

21/07/2022

No solo la cosecha va a ser mala en el secano leonés, sino que, además, todo parece indicar que en el regadío no va a ser mejor. De momento, las máquinas han empezado la cosecha esta semana, con unos rendimientos decepcionantes, muy por debajo de lo esperado, con una disminución de más del 25% respecto a la pasada campaña, según recoge el informe de la Lonja de León.

Este año la superficie de trigo en regadío en la provincia de León había aumentado significativamente pasando de 17.995 ha 2021 a 20.912 ha de la actual, es decir más del 16%.

La producción total en 2021 alcanzó las 116.000 t y este año pese al gran aumento de superficie puede que la producción esté por debajo de esta cifra.

En cuanto a los precios los mercados continúan convulsos y los compradores limitan las operaciones, ralentizando la demanda por si pueden cazar mejores ofertas.

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, ligera corrección para trigo y cebada, descenso más significativo de 6 €/t en el maíz, repite la avena y comienza a cotizar el centeno a 305 €/t.

Precios Orientativos Euros/Tonelada en Almacén

                        (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)

CEREALESCOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t
Trigo Pienso335,00334,00▼
Cebada **320,00318,00▼
Triticale325,00324,00▼
CentenoS/C305,00 
Avena320,00320,00=
Maíz *340,00334,00▼

*  Maíz con menos del 15% de humedad.

** Cebada peso específico por encima de 60

COLZACOTIZACION ANTERIORCOTIZACION ACTUALDIF.
 €/t€/t 
Colza sostenible600,00600,00=

Calidad tipo 9-2-42

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Yolanda Díaz sumando, derogación de los precios del gasoil y abonos dice

    21/07/2022 a las 11:31

    21000 kilos hectárea en regadío?y se quejan de los precios,con una cuarta parte me conformo,esta noticia no me la creo,como la vea planas baja el trigo a 120euros la tonelada

    Responder
    • Miguel Angel dice

      21/07/2022 a las 19:25

      Tenía que estará el pan 2000e.la Bara . para que comas tu

      Responder
    • Juan Luis dice

      21/07/2022 a las 20:46

      A ver, comunista de mierda. Si supieras leer te habrias dado cuenta que en la noticio no dice nada de 21000 kg/ha. Pero claro, saber leer va a ser pedirle mucho a un comunista.
      Si fueras un poco lista y haciendo unas pocas operaciones matematicas de primaria sabrías que estiman un rendimiento inferior a 5000 kg/ha.
      Ale, un saludo.

      Responder
    • Angel dice

      21/07/2022 a las 23:27

      21000 hectáreas analfabeto .antes de escribir y meter el ozico donde no coges lee bien.estos comentarios los pone todo perro kiskis

      Responder
    • Enrique dice

      22/07/2022 a las 07:40

      No pone 21000 kg/ ha, pone que aumentado la superficie sembrada en regadio de 17000 ha a 21000 ha.

      Ellos tambien se conformaban con menos de la mitad.

      Responder
  2. Venga subvenciones dice

    21/07/2022 a las 11:35

    Rendimientos decepcionantes ya los quisiera para mí,no cobrarán PAC también con estos rendimientos

    Responder
  3. Benancio dice

    21/07/2022 a las 11:59

    Habéis leído mal pone hectáreas ,pero planas hasta hace poco esperaba 23 millones ahora a bajado a 18 pero se quedarán en 15 que esto no a terminado

    Responder
  4. Que trabaje el que quiera dice

    21/07/2022 a las 14:00

    Pero si ahora con las subvenciones PAC se vive bien,un poco que coges y otro que cobras de la PAC,a funcionar

    Responder
    • Garrapatas dice

      26/07/2022 a las 07:14

      Mejor viven los funcionarios, políticos, extranjeros, parados y garrapatas, k viven sin trabajar y encima cobran de nuestros impuestos.

      Responder
  5. Gumersindo dice

    21/07/2022 a las 17:11

    Los agricultores vivimos de P.m , sobre todo el que tiene un poco de cabeza y no cree en ilusiones ni cuentos interesados, lo que pasa, y a ver si os enterais todos los envidiosos que pensabais y deseabais que nos fuese mal, que no se puede decir, por obvias razones.

    Lo que no se entiende es que haya gente que la moleste que vivamos bien.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo