Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Convocadas en Galicia las ayudas por la guerra de Ucrania

           

Convocadas en Galicia las ayudas por la guerra de Ucrania

26/07/2022

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la resolución del Fondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga, dependiente de la Consellería de Medio Rural) con las bases y la convocatoria de las ayudas excepcionales a determinadas explotaciones ganaderas para compensar las dificultades económicas derivadas de la invasión rusa de Ucrania. El presupuesto de estas aportaciones es de 11,8 M€, 7,8 financiados por el Estado y los 3,9 restantes por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria.

Así, podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones ganaderas de vacuno de carne, de ovejas, de cabras, de aves o de conejos que cumplan los requisitos establecidos a nivel nacional en el Real Decreto 428/2022, de 7 de junio , por lo que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas excepcionales. Además, los solicitantes deberán estar al día en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social, así como de no tener pendiente de pago ninguna otra deuda con la Administración pública de la Comunidad Autónoma.

Asimismo, se establecen una serie de limitaciones tanto para los beneficiarios como para los diferentes tipos de ganado. Solo se podrá hacer un pago único por animal, en el caso de las explotaciones de vacuno, ovino y caprino, y un pago único segundo la capacidad de la explotación, en el caso de aves y conejos. Además, los límites financiables por persona beneficiaria son de 125 vacas nodrizas en explotaciones de vacuno, 520 terneros de ceba en cebaderos vacunos y de hasta 800 ovejas o cabras, mientras que nos de aves y conejos habrá un mínimo de 251 y 50 plazas, respectivamente. Las cuantías unitarias máximas serán de 60 euros por vaca nutriz, doce por ternero y cinco por una oveja o cabra.

Finalmente, hace falta destacar que no será preciso hacer una solicitud para recibir alguna de estas ayudas. En el caso del ganado vacuno de carne, ovino y caprino, la petición de ayuda se entenderá realizada por tener presentada la solicitud única de la PAC 2022. Por su parte, en lo relativo a los sectores de aves y conejos, la solicitud de ayuda se entenderá realizada se hicieron en plazo a última declaración censal de las explotaciones, conforme el establecido en la normativa de aplicación (el dicho Real Decreto 428/2022).

No obstante en determinados casos hay que presentar una declaración responsable, en el plazo establecido por el Real Decreto. Las personas interesadas que no habían presentado la declaración en este plazo, disponen de 10 días hábiles a contar desde la publicación de esta resolución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo