Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

           

La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

27/07/2022

El antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia) es escenario de un proyecto expositivo donde la artista contemporánea, Bettina Geisselmann, convierte a la remolacha, en el eje de su trabajo para reflexionar sobre la influencia de este cultivo y la industria transformadora que lleva asociada, en su incidencia en el paisaje, en los campos y en su repercusión en un mundo rural cada vez más despoblado, trazando un puente emocional con la memoria azucarera de Monzón de Campos.

La artista propicia un diálogo a través del arte, entre este cultivo, tan tradicional en Castilla y León y su proceso industrial con el territorio, como fuente de futuro. La remolacha no es un cultivo más, es un cultivo que genera desarrollo económico y que fija población en un medio muy despoblado.

El trabajo de Bettina, forma parte del proyecto “Abismo de los pájaros”, que realiza conjuntamente con el artista Julián Valle. Este proyecto está dentro de los que desarrolla Néxodos, colectivo que trabaja desde las periferias con el lenguaje contemporáneo

Pueden ver estas obras hasta el 28 de agosto de 2022 en el espacio Nexo990, situado en el antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia)

Horario: viernes (19:00 a 20:30 h) sábado (12:00 a 13:30 h y 19:00 a 20:30 h) y domingo (12:00 a 13:30 h).

Nexo990 es un espacio de creación contemporánea en Monzón de Campos (Palencia) gestionado por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • LinkedIn
  • Twitter

Lo más leído de la semana

  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México?
  • Situación de la lengua azul en España

Es actualidad

10/09/2025

Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales

10/09/2025

El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha

10/09/2025

Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias

10/09/2025

Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid

10/09/2025

Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto»

10/09/2025

La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados

10/09/2025

Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria

10/09/2025

La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos

10/09/2025

Dinamitar la PAC es dinamitar Europa

10/09/2025

ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul

10/09/2025

Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza

10/09/2025

UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación

09/09/2025

Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social

09/09/2025

Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España

09/09/2025

El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo