El Parlamento Europeo votó la pasada semana el Reglamento de deforestación. Para las sectoriales europeas que representan a los comerciantes de grano (COCERAL), la industria de harinas proteicas y aceite vegetal (FEDIOL) y los fabricantes de piensos (FEFAC), el resultado alcanzado no tiene la ambición de abordar la deforestación global y los riesgos de alimentar la escasez de la cadena de suministro y la inflación de precios en la UE.
En su opinión, el enfoque adoptado por el Parlamento Europeo desincentiva la acción contra la deforestación a nivel mundial y particularmente en áreas de alto riesgo debido a:
- El requisito de trazabilidad a la parcela, que actualmente no es factible para muchos pequeños agricultores y corre el riesgo de provocar su exclusión de las cadenas de suministro.
- El sistema de evaluación comparativa del país, que llevará a las empresas a abastecerse fuera de las áreas de alto riesgo como parte de su estrategia de prevención de riesgos.
Las sectoriales consideran que la falta de alternativas a la trazabilidad de los productos de soja y palma en combinación con algunas de las medidas perjudiciales para el comercio, adoptadas por el Parlamento Europeo, muy probablemente afectarán a la disponibilidad de estos productos básicos en la UE y, por lo tanto, contribuirá a las presiones inflacionarias sobre estos productos básicos y la productos alimenticios y no alimenticios que los contienen.
Dado que la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo no han considerado suficientemente los desafíos prácticos que enfrentarán los operadores y sus proveedores en lo que respecta a los requisitos propuestos de trazabilidad y cadena de custodia, instan a las tres instituciones a trabajar con los actores de la cadena de suministro para identificar soluciones para minimizar todos los impactos negativos previstos.
También consideran necesarios programas piloto para probar la implementación de los requisitos propuestos en los países relevantes para identificar soluciones apropiadas frente a los desafíos prácticos que hemos destacado anteriormente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.