En vista del enquistamiento del conflicto laboral que afecta al Puerto de Tarragona, la Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos Compuestos (ASFAC) ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que solicita su urgente intervención para la resolución del problema.
A fecha de hoy se han desviado del Puerto de Tarragona 500.000 toneladas de materias primas, afectando a 13 millones de animales que mensualmente se alimentan de los piensos elaborados con los cereales que allí se descargan. Además, debido al bajo rendimiento de los trabajadores portuarios, se alargan innecesariamente los tiempos de descarga de las mercancías.
Según Pere Borrell, presidente de ASFAC, “si la situación no mejora en las próximas dos semanas, muchas fábricas de piensos se van a quedar sin materia prima para alimentar al ganado, lo que supondrá un alarmante riesgo para su bienestar y su seguridad”.
Han recordado al ministro, que si no pueden seguir abasteciéndose del Puerto de Tarragona, como en
anterioridad, sumado a las malas cosechas nacionales y europeas, no podrán garantizar que los millones de animales antes mencionados puedan seguir comiendo y llegando a los consumidores.
Sobra decir que esta situación puede repercutir de forma directa e inmediata en la inflación de los productos agroalimentarios, por lo que ASFAC solicita a Planas, como máxima autoridad de la alimentación y el bienestar animal de este país, su intermediación para poner fin al conflicto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.