El pasado 6 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 16/2022, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, por el que se equiparan “las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar, a las del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena, descartando aquellas diferencias que no solo no responden a razones justificadas, sino que además sitúan a este colectivo de personas trabajadoras en una situación de desventaja particular y que, por tanto, pueden resultar discriminatorias”. 373.000 personas trabajadoras se van a beneficiar de esta mejora.
Para UGT, el Gobierno ha perdido una oportunidad para acabar con la situación que afecta a los casi 800.000 trabajadores asalariados eventuales agrarios que no perciben la prestación por desempleo, en su nivel asistencial, a pesar de cotizar por esta prestación.
Desde UGT FICA reclaman el cumplimiento del Acuerdo de Integración del año 2012, comprometido también en la ley 28/2012 que integró el REASS en el Régimen General de la Seguridad Social, y que se extienda la protección por desempleo, en su nivel asistencial, a todas las personas trabajadoras eventuales del sector agrario, ya que se trata de personas trabajadoras que cotizan por la prestación por desempleo, pero no tienen derecho a su parte asistencial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.