Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La incertidumbre en el mercado hace subir el precio del trigo

           

La incertidumbre en el mercado hace subir el precio del trigo

23/09/2022

La cosecha argentina de maíz y trigo se ha reducido a la baja como consecuencia de la sequía, según las estimaciones de la Bolsa de Rosario. La producción de trigo ha descendido de 17,7 Mt de la previsión del mes anterior, a 16,5 Mt en las últimas estimaciones, lo que supone la cifra más baja en 7 años. En el caso del maíz, se espera que la producción ronde los 56 Mt frente a los 58 Mt del mes pasado. Solo en el caso de la soja, la revisión ha sido al alza pasando de 47 a 48 Mt.

China, por su parte, quiere reducir su dependencia de la soja importada. El Ministerio de Agricultura chino ha pedido a los fabricantes de pienso, que reformulen las raciones reduciendo la cantidad de torta de soja incluida.

Por otro lado, el futuro del corredor del mar Negro y la continuidad de los envíos de cereales ucranianos se ve con cierta incertidumbre, después de las reiteradas declaraciones de Putin contra la UE, por considerarla la gran beneficiada dicho corredor. Gracias a este corredor, Ucrania ha podido exportar 3,9 Mt de grano entre el 15 de agosto al 18 de septiembre. A partir de ahora, el Ministerio ucraniano espera que las exportaciones de grano alcancen los 5,5 Mt mensuales.

En Rusia, se ha elevado la producción de trigo 2023 hasta 100 Mt frente a los 94,7 Mt de las previsiones anteriores, debido a los altos rendimientos observados para el trigo de primavera en el país. En cuanto a Ucrania, se cree que la producción de trigo solo será de 18-19 Mt, como consecuencia de la disminución de las superficies sembradas, mientras que el año anterior se alcanzó la cifra récord de 33 Mt.

Con este panorama, en la Bolsa de Chicago, el bushel de trigo (unos 27 kg) superó el miércoles pasado el umbral simbólico de 9 dólares, lo que no sucedía desde finales de junio. En la Bolsa de París, el precio llegó el miércoles a 348,75 euros, por primera vez desde principios de julio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Garrapata de la administraccion dice

    25/09/2022 a las 08:37

    La yoli y Antonio deberían tomar medidas en el asunto, deberían bajar los precios del cereal por impisicion… eso si, sus sueldos y el de los 9 millones de funcionarios y garrapatas de este país hay k subirlos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo