Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Paquito regresa a Barcelona y se va de cócteles 

           

El Paquito regresa a Barcelona y se va de cócteles 

27/09/2022

Por segundo año consecutivo, Barcelona da la bienvenida al Paquito, el bocadillo más fresco y original que diferentes restaurantes y bares versionan utilizando como elemento común a todas sus recetas el filete de pierna de cordero. Y en esta edición de la ruta, como novedad, el bocadillo se va de cócteles y estará presente en una selección de las mejores coctelerías de la Ciudad Condal.

El proyecto de INTEROVIC (Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne), que forma parte del programa europeo “Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible, elige el origen europeo” y que también triunfa en otras ciudades como Madrid, Valencia, Zamora y Ávila, continúa un año más animando al consumo de carne de origen ovino, especialmente entre el público más joven. Lo hace poniéndola entre pan y pan, formando parte de una elaboración tan popular y asequible como es un bocadillo y empleándola como elemento de unión entre todos los bares que participan en esta iniciativa. Así, se busca reactivar el consumo esta carne, que es una de las más sostenibles. Como asegura Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, «cuando consumes un Paquito estás apostando por la carne más sostenible, gracias a su sistema de producción de origen milenario como es el pastoreo. Desde INTEROVIC estamos muy ilusionados por volver con este original bocadillo a los bares y, como gran novedad, a las coctelerías de Barcelona. Confiamos en que la acogida volverá a ser muy buena».

Las direcciones imprescindibles del Paquito en Barcelona

La ruta del Paquito toma la ciudad del 3 al 30 de octubre y estará presente en más de 200 establecimientos con 200 versiones diferentes del bocata más disfrutón. El público de Barcelona podráencontrarlos este año, siguiendo las tendencias, en dos de las mejores coctelerías del mundo como son Paradiso y Two Schmucks, en los puestos 3 y 11 de la lista de los Worlds 50 Best Bars, el último lo ofrecerá en su local Fat Schmucks. El Paquito también se irá de cócteles en Papagayo Cocktails & Food y estará presente en establecimientos como Bar Yeti, Mirch, Claris 118, Fishølogy, Contracorrent, Bodega Pasaje, Bodega Montferry, Warike, Bar Omar, La Mundana, Tapas 24, Café del Centre, Bar Alegría, Monocrom, Bar Torpedo, Galileo y El Puestu.

Habrá muchos más. Clásicos, modernos, carismáticos y destacados por ser lugares de reunión en los que disfrutar de este bocadillo de edición especial, la lista completa de direcciones se puede consultar en en la web www.buscandoapaquito.com

El bocadillo de cordero con nombre propio

Aunque el Paquito es solo uno, lo cierto es que hay muchos Paquitos diferentes esperando a ser descubiertos en Barcelona. Todos ellos se elaboran empleando el filete de pierna de cordero, un producto muy versátil y asequible que garantiza al consumidor unas óptimas características organolépticas. Además, la artista Ana Jarén ha creado una serie de ilustraciones, que aparecen también físicamente en los establecimientos que ofrecen el Paquito y son claves para transmitir el aura y la estética del Paquito.

De gran calidad y producida en ganadería extensiva, esta materia prima tiene además una importancia sustancial vinculada al territorio en el que se produce. El pastoreo de ganado ovino y caprino del que proviene esta carne se concentra, en su mayor parte, en zonas de la España vaciada, contribuyendo a retener población en esas áreas y poniendo en valor una cultura y una tradición que vienen de largo. Además, las ovejas contribuyen a mantener la biodiversidad del ecosistema y a la prevención de los incendios forestales, gracias a su consumo de pasto.

Desde siempre la cabaña ovina ha tenido una importancia en vital en nuestro territorio, y es que además de liderar la producción de carne de ovino en Europa, España cuenta con la mayor red de vías pecuarias del mundo, con más de 25.000km. En la actualidad existen en nuestro país cerca de 150.000 explotaciones de ovino y caprino de carne y se estima que pueden dar empleo a más de 250.000 familias que viven en el medio rural.

Una carne “sostenible y natural” INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, forma parte del Programa Europeo 2021-2023, que tiene como objetivo rejuvenecer su consumo y dar a conocer los aspectos sostenibles de esta ganadería que, gracias al pastoreo, son múltiples sus beneficios para el medio ambiente y motor económico de la España rural

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo