La intensificación de la vigilancia llevada a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) a raíz de la notificación el pasado 22 de septiembre de la presencia de virus de Viruela Ovina y Caprina (VOC) en una explotación de ovino en el municipio de Benamaurel, provincia de Granada, ha permitido la confirmación de dos nuevos focos confirmados de enfermedad, uno en el municipio de Cúllar, en la provincia de Granada, y otro en el municipio de Villaescusa de Haro, en la provincia de Cuenca, así como la detección de otra explotación clínicamente sospechosa en este último municipio, de la que se está a la espera de los resultados del laboratorio.
El nuevo foco detectado en el municipio de Cúllar, Granada, se trata de una explotación de ovejas de reproducción para producción de carne con un censo de 170 ovejas y 20 cabras, localizada en el radio de 10 km de la zona de vigilancia adoptada alrededor del primer foco comunicado. La sospecha se originó por la detección de signos clínicos y lesiones compatibles con la enfermedad en una oveja durante la visita de los SVO a la explotación el día 23 de septiembre, en el marco de las visitas oficiales realizadas en todas las explotaciones incluidas en la zona de restricción.
Por otro lado, en el marco de la investigación epidemiológica realizada por la detección de movimientos de corderos desde el municipio de Benamaurel que tenían como destino explotaciones en la provincia de Cuenca, los SVO de Castilla – La Mancha han notificado la detección de un tercer foco de la enfermedad en un centro de concentración de ovino localizado en el municipio de Villaescusa de Haro, en la provincia de Cuenca, con un censo total de 1.070 ovejas y 14 cabras, en el que se detectaron síntomas y lesiones clínicas compatibles con la VOC en una oveja. A raíz de la detección de dichos síntomas, se tomaron muestras oficiales que se enviaron para su análisis en el LCV de Algete, donde se han confirmado como positivas a la detección viral por PCR.
En este mismo municipio de Villaescusa de Haro se está investigando además una nueva explotación de ovinos sospechosa por la detección de sintomatología clínica compatible con la enfermedad durante la visita de los SVO de Castilla – La Mancha. Se han tomado muestras oficiales para su análisis laboratorial en el LCV de Algete, estando en estos momentos pendientes de sus resultados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.