• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Unión de Uniones alerta de subidas del 40% en la factura eléctrica de las explotaciones agrarias por el tope del gas

           

Unión de Uniones alerta de subidas del 40% en la factura eléctrica de las explotaciones agrarias por el tope del gas

30/09/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la situación que está atravesando el sector agrario y ganadero para hacer frente a los costes de electricidad y cómo la excepción ibérica, con los topes de gas puestos en marcha, ha supuesto un incremento sustancial de las ultimas facturas de luz para los productores en sectores con mayor uso de la electricidad.

Unión de Uniones ha revisado facturas a nivel estatal en distintas actividades que requieren un consumo importante de electricidad, (comunidades de regantes, vacuno de leche, avícola, porcino, etc) y señala que la proporción del tope del gas ha supuesto entre el 25,5% y hasta el 41,6% de la factura en julio y agosto en los casos analizados.

“La Ministra Ribera dice que si no hubiera tope al precio del gas aún estaríamos pagando más cara la electricidad”, declaran desde la organización. “Lo cierto es que estas subidas son ya inasumibles para muchas explotaciones”. 

En este sentido, la situación es más grave en los sectores donde mayor uso de electricidad se precisa, como el sector avícola donde, sólo el coste de la electricidad supone el 35% de los ingresos en determinados territorios, teniendo en cuenta los precios de este año, que se agrava con estos incrementos en las facturas y a lo que hay que sumar muchos otros costes que reducen la viabilidad económica del sector.

Medidas de apoyo al sector insuficientes o inexistentes

Unión de Uniones considera que, además de aplicar las compensaciones con total transparencia “para que todos sepamos qué estamos pagando y por qué”, el Gobierno debe establecer medidas de apoyo al sector, particularmente a los profesionales, para salvar esta situación. La organización ya denunció que las medidas excepcionales puestas en marcha en marzo del año pasado ya eran insuficientes para compensar los sobrecostes de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

“La cosa está ahora todavía mucho más complicada que entonces, pero el Gobierno da muestras de no estar al lado del sector en esta crisis”, declaran. Así, ponen de ejemplo el que no se quiera desarrollar el contrato eléctrico de temporada aprobado por Ley, lo que ha llevado a la organización a denunciarlo ante los Tribunales.

Además, el Gobierno ha retirado del debate de la Ley de Gestión de la PAC las enmiendas presentadas por algunos Grupos a instancia de Unión de Uniones, que proponían medidas por un importe de 3.600 millones de euros para apoyar al sector en esta crisis.

Unión de Uniones, cuyas organizaciones miembro han venido convocando ya en días pasados actos reivindicativos en algunos territorios, valora extender las protestas. “No estamos dispuestos a arruinarnos en silencio”, añaden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo