La producción de leche de cabra en Andalucía durante los siete primeros meses de 2022 ha ido a la baja. Asimismo, se ha observado un incremento de costes en el presente año con respecto al periodo 2017-2021 que oscila entre el 33% en las explotaciones de tipo intensivo y el 28% en las explotaciones semiintensivas. Los costes medios de producción en julio de 2022 ascienden a 1,07 y 1,11€/litro, respectivamente, frente al precio medio recibido por litro de leche, que se fija en 0,786 euros.
Estos datos, que evidencian la complicada situación por la que atraviesa el sector, se incluyen en el informe elaborado por la Junta de Andalucía y que se dio a conocer el viernes pasado, en el que se analiza los efectos del incremento de los costes de producción como consecuencia del alza de los precios de la energía, los combustibles, los piensos y los insumos a causa, entre otros motivos, de la invasión rusa de Ucrania.
Para la elaboración del informe se han tomado como referencia los costes de producción obtenidos a partir de encuestas realizadas a ganaderos del sector caprino de leche ubicados en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla. En su análisis, se han distinguido dos sistemas productivos, considerando ‘Tipo A’ al manejo intensivo o estabulado; y ‘Tipo B’ al manejo semiintensivo, en el que los animales salen a pastar en algún momento del día a zonas cercanas a la explotación. Los datos obtenidos en este estudio están disponibles en la página web del Observatorio de Precios y Mercados
Actualmente, más de 2.400 ganaderos andaluces se dedican al caprino de leche. De las 482.855 cabras para ordeño contabilizadas en Andalucía, el 25% se concentra en la provincia de Málaga, seguida de Sevilla (18%), Almería (16%) y Granada (15%).
Totalmente de acuerdo…si el mercado/ industria no reacciona a tiempo en 2023 la escasez de leche de cabra será histórica ..