• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Inseguridad jurídica de la nueva PAC

           
Con el apoyo de

Inseguridad jurídica de la nueva PAC

Artículo de opinión de Unión de Uniones de CLM

14/10/2022

El desconocimiento sobre la nueva PAC genera desconcierto en el sector y dificulta la decisión de qué sembrar ahora para cumplir con la normativa que se publicará en 2023.

Repiten cargos políticos de la administración y numerosas entidades que actuemos y sembremos según una futura normativa no vigente. Estos días hemos asistido con satisfacción a la modificación a la ley que prohibía la quema de residuos agrícolas, gracias a Cs y al PDCAT, enmienda realizada a instancias de Unión de Uniones.

Respiramos aliviados por esta enmienda a una norma absurda que no generaba más que problemas. No obstante, esta modificación de una norma vigente nos reafirma en la preocupación por la posible modificación de la futura PAC, antes de su publicación si, en el Parlamento Europeo, existe gente con dos dedos de frente como los miembros de Ciudadanos o el PDCAT .

Podríamos encontrarnos con enmiendas a la PAC antes de su publicación. Esta futura reforma tiene numerosos puntos absurdos y contraproducentes para incentivar la producción agropecuaria. Hoy más que nunca Europa debe asegurar su soberanía alimentaria. La aún no publicada normativa perjudica claramente la capacidad de autoabastecimiento.

Claro ejemplo, el cambio en la ponderación de las UGM. Esta modificación solo puede crear desabastecimiento en los mercados por dos razones:

  • por una parte, las explotaciones ganaderas al necesitar aumentar el número de cabezas hasta en un 50% para poder cumplir las nuevas densidades requeridas, dejarán de sacar al mercado un gran número de animales que en lugar de destinarse a abasto lo hará a reposición.
  • Por otra parte, existirán muchas explotaciones que saldrán al mercado a comprar animales suficientes para cumplir los nuevos valores. Si juntamos estos dos factores la consecuencia será una falta de oferta capaz de satisfacer la demanda, con la consiguiente escalada de precios que repercutirá tanto en los ganaderos como en el sufrido consumidor.

En cuanto a la obligación de sembrar cultivos mejorantes para cobrar algún ecoregímen, se ha publicado una lista provisional de cuáles son éstos. Una lista provisional no da seguridad jurídica alguna pues es modificable. Conseguir semilla de dichas especies o variedades para la superficie requerida puede ser imposible o tremendamente caro. Lo normal sería haberlo sabido un año antes para sembrar una pequeña cantidad suficiente para coger semilla. Debemos tener en cuenta que, con la actual y extorsiva legislación de semillas, los agricultores no pueden venderse grano para siembra entre ellos, como si las semillas salieran de un laboratorio. Aducen las casas de semillas, grandes multinacionales, que a ellos los cuesta mucho dinero desarrollar nuevas variedades, olvidando que todas las desarrolladas lo son a partir de variedades tradicionales conservadas y seleccionadas por los agricultores en el transcurso de los siglos.

Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha manifiesta una vez más su preocupación, tanto porque lo que se conoce de la reforma de la PAC auspicia malos tiempos para el sector agropecuario, como por la inseguridad que genera que se esté dando publicidad e incentivando al cumplimiento de una norma no vigente, norma que además al no estar publicada puede sufrir cambios significativos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    15/10/2022 a las 11:56

    Buen artículo, os felicito, desde mi punto de vista, con este artículo y otros anteriores, veo que sois de los pocos que se están enterando de que va todo esto. Opino lo mismo, más de la mitad de los agricultores se van a quedar sin recibir ayuda por los eco-regímenes. El abandono para muchos está asegurado.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo