Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Abre la azucarera de Miranda de Ebro

           

Abre la azucarera de Miranda de Ebro

04/11/2022

Azucarera molturará esta campaña en Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, en torno a 220.000 toneladas de remolacha líquida procedentes de las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja, País Vasco y Navarra, de cuales 17.000 llegarán de la comunidad de Aragón, concretamente de la provincia de Huesca.

Este año, como novedad, Azucarera ha puesto en marcha un proyecto piloto con el que transportará, vía ferrocarril, remolacha desde la provincia de Huesca, desde la Terminal Intermodal de Monzón hasta la Terminal de Contenedores de Miranda de Ebro, desde donde se trasladará en camión hasta la fábrica. Los primeros vagones cargados de remolacha está previsto que lleguen a mediados de noviembre. Se trata de una nueva apuesta por un territorio con gran potencial para este cultivo en una zona que cuenta con tierras de gran productividad y con riego modernizado.

Con esta iniciativa, Azucarera da un paso más en su apuesta por este medio de transporte más sostenible, puesto que ya está usando el ferrocarril para trasladar azúcar desde la fábrica de Guadalete, en Jerez de la Frontera, hasta Madrid y de ahí en camión hasta el Centro Logístico y de Envasado de Benavente, reduciendo considerablemente las emisiones de CO2. Cabe recordar que Azucarera cuenta con un ambicioso plan de acción que tiene por objetivo reducir un 20% las emisiones de CO2 a lo largo de toda la cadena de distribución, desde el abastecimiento de materias primas hasta el transporte y entrega a sus clientes.

Según los resultados obtenidos en las últimas muestras realizadas, se esperan en esta campaña 22/23, unos rendimientos medios de 100 toneladas de remolacha tipo por hectárea. La campaña, que empezó ayer durará en torno a siete semanas.

Además, como ya se está haciendo en Toro (Zamora), Azucarera también dispondrá de la Curva de Sacarosa, una herramienta puesta en marcha por la empresa tecnológica Hemav y Agroteo que permite al agricultor saber el momento óptimo de madurez de remolacha y fijar el mejor momento para su recolección, consiguiendo, así, la mayor cantidad de sacarosa.

En esta campaña, se han sembrado en la zona de Miranda un total de 2.482 hectáreas. Como explica el responsable agrícola de Azucarera de esta fábrica burgalesa, Pablo Gómez, “en un momento de gran incertidumbre en el sector agrícola, la confianza del agricultor en Azucarera ha sido clave para lograr un crecimiento en la fábrica del 15% respecto a la campaña anterior”.

Una plantilla de 137 personas para cubrir la campaña y más de 2,5 M€ de inversión

La campaña remolachera de Miranda contará con 137 trabajadores, lo que supone duplicar la plantilla con la que cuenta la fábrica durante el año. Cabe destacar, además, queAzucarera ha invertido a lo largo del año en esta fábrica más de 2,5 millones de euros en trabajos de optimización energética y mejoras que permiten disponer de una fábrica más eficiente y ágil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo