• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / PAC 2023: no se espera la publicación en el BOE hasta finales de 2022 o principios de 2023

           
Con el apoyo de

PAC 2023: no se espera la publicación en el BOE hasta finales de 2022 o principios de 2023

07/11/2022

De cara a la PAC 2023, las administraciones autonómicas se encuentran ahora en la tesitura de no poder trasladar y divulgar unas normas firmes ya que solo hay borradores y no se espera su publicación hasta finales de año o principios de 2023, según ha avanzado el director general de PAC de Murcia, Juan Pedro Vera. Por primera vez, el desarrollo de la legislación corresponde a los estados miembros de la Unión Europa.

En Murcia, la administración autonómica estima unas pérdidas de 15 M€ anuales en el sector agrario respecto de la anterior PAC, originadas tanto, por las modificaciones presupuestarias negociadas en Bruselas como por la implantación de unos eco regímenes, que absorben el 23% de las ayudas directas, que son de difícil aplicación en numerosas explotaciones de la Región, siendo precisamente el sector ganadero uno de los más afectados.

El problema principal que existe es que ha llegado el momento de sembrar y los agricultores desconocen tanto el programa como la planificación, pues no saben las condiciones y la normativa al respecto. En resumen, no saben cuánto pueden sembrar ni el importe de ayuda a percibir. Sin saber la cantidad de hectáreas objeto de siembra, los productores de las explotaciones de ovino y caprino desconocen si habrá pasto para todas sus cabezas y esto puede provocar la desaparición de las mismas.

No obstante, a finales del pasado mes de septiembre, la Consejería de Agricultura de Murcia realizó el trámite de consulta pública previa de los dos proyectos normativos sobre los que se está trabajando, y que fueron publicados en el portal de transparencia de la Comunidad Autónoma. «La Consejería también adelanta la resolución de medidas de flexibilización cuando la PAC aún no está legislada por el Ministerio de Agricultura», concluyó el director general.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. santiago DIAZ dice

    14/11/2022 a las 12:41

    Cada vuelta de tuerca que nos hacen en los cambios, lleva camino que se parta el tornillo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo