La Comisión ha adoptado la Comunicación «Hacia un sector de las algas en la UE fuerte y sostenible» , una iniciativa pionera para desbloquear el potencial de las algas en la Unión Europea. El objetivo es que el sector de cultivo y procesado de algas en la UE puedan proporcionar no solo alimentos, sino también piensos, plásticos de base biológica, cosméticos, productos farmacéuticos o biocombustibles.
La UE es uno de los mayores importadores de productos de algas marinas a nivel mundial, y se espera que la demanda alcance los 9.000 millones de euros en 2030.
La comunicación identifica 23 acciones, entre las que destacan desarrollar un nuevo conjunto de herramientas para cultivadores de algas; identificar sitios óptimos para el cultivo de algas marinas; desarrollar estándares para ingredientes y contaminantes de algas, así como para biocombustibles de algas; evaluar su eficiencia y seguridad en su uso en productos fertilizantes; así como promover y apoyar la investigación.
La Comisión tendrá que debatir la comunicación presentada con el Parlamento Europeo y el Consejo. La Comisión coordinará la puesta en práctica de las 23 acciones con los Estados miembros, la industria (por ejemplo, a través del Foro EU4Algae) y otras partes interesadas. La Comisión preparará un informe que evalúe el progreso en la implementación de la Comunicación para finales de 2027.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.