Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Siembras de cereales de invierno: terminadas en la mayor de la UE pero retrasadas en el sur

           

Siembras de cereales de invierno: terminadas en la mayor de la UE pero retrasadas en el sur

22/11/2022

En la mayor parte de Europa, el período entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre 2022 está siendo el más cálido desde los registros de la Comisión Europea (desde 1991). En la mayoría de las regiones, las temperaturas cálidas excepcionales, combinadas con condiciones adecuadas de humedad de la capa superior del suelo, han favorecido la emergencia y el establecimiento temprano de los cultivos de invierno y han permitido que los cultivos tardíos recuperaran el desarrollo, de acuerdo con el informe del estado de las cosechas, que cada mes elabora la Comisión Europea (informe MARS).

Puntos rojos: sequía. Rayas rojas: falta de lluvia. Rayas azules: exceso de lluvia. Puntos amarillos: acumulación de superplus de temperatura.

Los efectos negativos del excedente de temperatura, como la falta de acumulación de tolerancia a las heladas, el aumento de la presión de plagas y enfermedades y la vernalización más corta, aún no son alarmantes.

Las siembras de cereales de invierno se completaron en Dinamarca, Suecia, los países bálticos y Finlandia en septiembre, con buena emergencia. A finales de octubre finalizaron en Irlanda y Reino Unido. Las lluvias claramente superiores a la media en Irlanda no obstaculizaron realmente la campaña de siembra.

A mediados de noviembre se concluyó en Francia, Alemania y los países del Benelux, donde las temperaturas suaves y la adecuada humedad del suelo permitieron sembrar la superficie prevista y alcanzar una emergencia óptima.

En el sur de Francia, el noreste de Alemania, el este de Polonia, Lituania, Eslovenia, Croacia y el oeste de Turquía se observan déficits de lluvia pero hasta ahora, sin impactos sustanciales en los cereales de invierno.

Rayas verdes: cultivos de invierno afectados

En el este de Rumania y Bulgaria, la siembra también se retrasó y las bajas precipitaciones desde septiembre han provocado una mala emergencia y rodales subdesarrollados.

Sin embargo, en gran parte del sur de Europa, las anomalías cálidas van acompañadas de un persistente déficit de precipitaciones. En el sur de España y en el centro y norte de Italia, se prolongó la sequía de verano y las siembras de cereales de invierno se retrasaron o se produjeron bajo prácticas de riego inusuales. No obstante, las lluvias de finales de octubre en España y Portugal crearon condiciones adecuadas de humedad del suelo para iniciar la campaña de siembra en noviembre y las condiciones también han sido adecuadas para la germinación, excepto en las zonas más al sur de España, donde la sequía persistente provocó retrasos.

Las condiciones de sequía en la región del Magreb generan serias preocupaciones para la próxima campaña de siembra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo