Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El sector valenciano hacen frente común contra el nuevo recorte de Agroseguro a los cítricos

           

El sector valenciano hacen frente común contra el nuevo recorte de Agroseguro a los cítricos

12/12/2022

Las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA- ASAJA), ASAJA Alicante y LA UNIÓ Llauradora i Ramadera– y Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana hacen frente común para evitar el nuevo recorte que pretende asestar Agroseguro: la supresión de la Extensión de garantías en el seguro de cítricos. Las entidades agrarias cargan contra el Ministerio de Agricultura y el Consorcio de Compensación de Seguros por “dar la espalda a los agricultores y actuar como cómplices del monopolio de Agroseguro, y por tanto de las compañías privadas que lo controlan, en el mayor hachazo de garantías y derechos en sus 40 años de historia”.

La amenaza de Agroseguro está más cerca de cumplirse después de que el ministerio encabezado por Luis Planas “haya ignorado las recomendaciones que la propia Dirección General de Seguros había elaborado para el mantenimiento de este mecanismo que garantiza la cobertura de determinados siniestros tempranos en unas condiciones muy concretas. A la vez que el Ministerio aumenta las subvenciones a las primas que cobra Agroseguro, se convierte en cómplice necesario de los recortes de Agroseguro, en lugar de posicionarse al lado de los agricultores”.

Por todo ello, las organizaciones agrarias y cooperativas exigen al Gobierno, que es quien debe marcar las directrices de nuestra política agraria y, dentro de esta, del sistema de seguros agrarios, la continuidad de una cobertura que ha contribuido a fidelizar agricultores al seguro. De hecho, defendemos la ampliación de la cobertura de extensión de garantías, al menos, a todos los cultivos leñosos o permanentes, así como la recuperación de otras garantías ya recortadas, como los daños por viento en calidad en el cultivo del limón.

Mecanismo legal y necesario

Agroseguro, el Consorcio y el Ministerio ya habían tratado de suprimir la extensión de garantías en el seguro de cítricos tachándolo de “ilegalidad”, pero ante la demostración de las organizaciones agrarias y cooperativas de que no es así, tuvieron que acabar reconociendo que es “un mecanismo perfectamente legal, necesario y fruto de un simple acuerdo entre las partes como ha venido ocurriendo durante décadas”.

“El sistema de seguros agrario español hace aguas. La pérdida total y absoluta del timón por parte del Ministerio de Agricultura ha conseguido que tengamos un seguro que solo sirve como bandera y escaparate internacional, pero en el cual cada vez creen menos los agricultores y ganaderos”. Los representantes de los agricultores y ganaderos recuerdan que tanto el Ministerio como las Comunidades Autónomas aportan entorno al 50% de las primas que cobra Agroseguro y “tienen la obligación de defender un sistema de seguros agrarios que vaya hacia delante, buscando garantizar la continuidad de nuestras explotaciones ante los diferentes riesgos a los que está sometida la agricultura y ganadería, y nunca permitir retrocesos en las coberturas del seguro”.

Añaden que “no podemos permitir que las mismas aseguradoras que quieren vendernos sus seguros de coches, hogar, vida, etc. sean las que quieren imponernos recortes en las coberturas de los seguros de nuestras explotaciones que son nuestro medio de vida. Estas compañías deben saber que una cosa es incompatible con la otra. No entendemos este afán de beneficio, a costa del esfuerzo de los agricultores y de las subvenciones públicas, por parte de las aseguradoras privadas que forman Agroseguro”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo