Se espera que la superficie total de remolacha azucarera de la UE disminuya lenta pero constantemente a 1,45 millones de hectáreas en 2032, según el informe de previsiones a medio plazo de los mercados agrarios elaborado por la Comisión Europea. La CE reconoce en este informe, que este descenso en la superficie cultivada se debe a la falta de alternativas viables a los productos fitosanitarios prohibidos, especialmente las sustancias neonicotinoides. En consecuencia, algunos productores cambian a otros cultivos. La falta de alternativas eficaces también ha provocado que el crecimiento del rendimiento de la remolacha azucarera se haya ralentizado significativamente en los últimos años. A medio plazo, se prevé que el rendimiento medio de remolacha azucarera de la UE se estabilice en torno a las 73,5 t/ha.
Como resultado de una superficie de remolacha en declive y rendimientos estables, se espera que la producción de azúcar disminuya lentamente, de una media de 15,8 Mt en 2023-25 a 15,5 Mt en 2032.
Se espera que parte de la reducción de la producción de azúcar de la UE se compense con el aumento de la producción de isoglucosa, que se prevé que aumente de las 580.000 t actuales a 750.000 t en 2032. No obstante, el crecimiento de la demanda de isoglucosa podría verse limitado por la reducción de la demanda de alimentos y competencia de otros edulcorantes.
El consumo de azúcar en la UE ha estado disminuyendo constantemente durante muchos años, en gran parte, debido a que los consumidores están cambiando a dietas más saludables. Dada la disminución esperada de la población de la UE y la tendencia sostenida de disminución del consumo de azúcar per cápita, se prevé que la tendencia a la baja continúe a mediano plazo. Por lo tanto, se espera que el consumo de azúcar disminuya en una media del 0,6 % por año y llegue a 15,5 Mt en 2032.
Aparte del primer año, tras el final de las cuotas de producción de azúcar (septiembre de 2017), la UE siempre ha sido un importador neto de azúcar, con exportaciones e importaciones medias inferiores a 1 Mt y 2 Mt, respectivamente.
Dado que se prevé que el consumo de azúcar disminuya más rápido que la producción, es probable que las exportaciones de azúcar de la UE aumenten a medio plazo, mientras que se espera que las importaciones de azúcar disminuyan lentamente. Para 2032, se prevé que las exportaciones de azúcar de la UE alcancen el nivel de las importaciones en torno a 1,5 Mt.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.