Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Jaime Yartu, nuevo presidente de Provacuno

           

Jaime Yartu, nuevo presidente de Provacuno

14/12/2022

Tras la Asamblea General de PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, celebrada en Madrid, Jaime Yartu San Millán ha sido nombrado nuevo presidente tras recibir el apoyo unánime de las diferentes asociaciones que integran la Interprofesional.

El nuevo presidente mostraba su agradecimiento por haber confiado y apoyado su candidatura, de la que se siente “profundamente orgulloso y a la que dedicará tiempo y esfuerzo para representar a un sector tan importante para la sociedad como es el Vacuno de Carne”. Jaime Yartu San Millán, licenciado en economía y derecho, lleva toda la vida vinculada al sector cárnico. Entre sus próximos retos, Yartu señala “la necesidad de seguir apostando por la investigación para afrontar el futuro con garantías, así como por mostrar la realidad del sector para que los que menos nos conocen lo hagan”. Yartu también subrayó que este sector “es ejemplo de competitividad, trazabilidad, sostenibilidad, bienestar animal y calidad”.

El nuevo presidente de PROVACUNO es consciente del papel estratégico del sector de Vacuno de Carne “del que debemos sentirnos muy orgullosos”, al igual que es consciente del difícil escenario que atraviesa el sector donde “la carestía de producto, el aumento de los costes de producción y los sobrecostes legislativos nos colocan en una situación compleja”.

El nuevo presidente plantea la presidencia de la interprofesional PROVACUNO como “un enorme reto y una gran responsabilidad personal para responder a la confianza que todas las organizaciones que forman esta interprofesional han depositado en mi persona”.

Tras esta Asamblea General la junta directiva de PROVACUNO queda de la siguiente manera:

  • Presidente: Jaime Yartu San Millán (ANICE)
  • Vicepresidente: Raúl Sanz (COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS)
  • Secretario: Joan Algueró (ASOPROVAC)
  • Tesorero: Josep Friguls (ANAFRIC)
  • Vocales:
    • Manolo Vázquez (ASAJA)
    • Román Santalla (UPA)
    • Joaquín Gargallo (COAG)
    • Pol Viñals (FECIC)
    • Cecilio Folgado (AGEMCEX)
    • María Sánchez (CEDECARNE)
    • Octavio Gonzalo (COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS)

El nuevo equipo afronta esta etapa con el objetivo de seguir trabajando en la internacionalización del sector, con la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya abiertos, de dar respuesta a las nuevas tendencias del consumidor y de mejorar la competitividad de la cadena a través de la investigación.

Por su parte, Eliseo Isla, antes de abandonar su cargo como presidente, ha puesto en valor el trabajo realizado como representante de PROVACUNO en estos años. Isla ha destacado los logros conseguidos, “hemos sido capaces de abrir importantes países para la exportación como Japón, hemos realizado campañas de comunicación trascendentales para mejorar la percepción de nuestro sector y producto, y hemos puesto en marcha excelentes proyectos en favor de la sostenibilidad y del bienestar animal, y, todo esto, con situaciones muy complejas fruto de la pandemia del COVID19”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo