Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Unión-Ex denunciará al Miteco por la falta de mantenimiento de ríos, arroyos y desagües

           

La Unión-Ex denunciará al Miteco por la falta de mantenimiento de ríos, arroyos y desagües

15/12/2022

Las lluvias caídas el martes han provocado daños importantes tanto en las cosechas de cultivos de invierno como en las instalaciones de los agricultores. Aunque dichas lluvias han sido importantes los daños causados han sido de mucha mayor magnitud debido a la falta de mantenimiento de los cauces de desagüe del agua caída. Desagües, arroyos, ríos etc. están en pésimo estado de mantenimiento que han agravado los daños por inundación, ya que la mayor parte de las veces el agua en vez de discurrir por los cauces sucios de maleza, han discurrido por las parcelas limítrofes de estas vías de agua.

La política de las Confederaciones Hidrográficas tanto del Guadiana como del Tajo, consiste en dejar toda la maleza a los largo del cauce de ríos, arroyos, desagües, etc. para que según ellos se mantenga una biodiversidad en los mismos. El problema es que cuando llueve, al impedir la maleza que discurra el agua, esta inunda las zonas colindantes.

La Unión Extremadura está recogiendo datos, fotografías, videos de los distintos cauces que han impedido el discurrir de las aguas y que han sido los verdaderos responsables de las múltiples inundaciones y los daños causados a cultivos e instalaciones.

Así mismo la falta de previsión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que no tenía prevista esta circunstancia, han provocado que cuando más crítica era la situación de las inundaciones, se tuvieran que desembalsar el agua de las presas del Cubilar, Cancho del Fresno, Gragáligas y Ruecas, cuando estas presas deberían haber traspasado el agua ya que están comunicadas con otras presas que se encuentran con apenas el 13% de su capacidad. El no haber traspasado el agua de presas con gran volumen de agua a otras con menos volumen ha hecho que tengamos que desembalsar agua y que sigamos teniendo presas por debajo del 25% de su capacidad.

Por los motivos enunciados La Unión va a presentar una denuncia en el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Democrático, para que se indemnice a los damnificados por los daños causados y se limpien los cauces de desagüe para que no vuelvan a ocurrir estas circunstancias.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    15/12/2022 a las 10:48

    Ese abandono que denuncian en Extremadura es general. En los 40 años de Extensión lo he visto por todos los sitios donde he estado como técnico y como agricultor de campo . En todos prometen limpiarlo al año próximo y en todos esperando ese próximo lejano.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo