Ante la nula respuesta del Departamento de Desarrollo Rural de Navarra solicitando la paralización del nuevo Decreto Foral que rige la producción ecológica, el sector ecológico se manifestó ayer con el lema NO A ESTE DECRETO arropado de diversos colectivos y organizaciones frente al Departamento para mostrar el rechazo al nuevo decreto. Exigen la paralización y la elaboración de un nuevo decreto foral consensuado con el sector ecológico, porque el presentado elimina la atribución de única autoridad de control pública, abre la puerta a la privatización de la certificación y restringe funciones propias de CPAEN/NNPEK (Consejo de producción ecológica de Navarra).
En defensa del modelo de certificación pública, alrededor de 60 personas han reclamado al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente la paralización del decreto presentado el pasado 16 de noviembre en comparecencia pública y la elaboración de un nuevo decreto consensuado con el sector ecológico para el desarrollo sostenible de la agricultura ecológica en Navarra en el que la única autoridad de control sea CPAEN/NNPEK, que muestre la inequívoca voluntad política blindando la certificación pública y que se mantengan las funciones que realiza CPAEN/NNPEK.
Han apoyado la movilización NO A ESTE DECRETO las asociaciones Geltoki, Ekoalde, Hazialdeko, Landare, Errigora, EHKO, Plazara!, Habelarte, REAS Navarra; las organizaciones ecologistas Sustrai Erakuntza, Greenpeace, Ekologistak Martxan Nafarroa, Ecologistas en Acción, La Fertilidad de la Tierra, Red de Semillas de Navarra, Helianto, Mugarik Gabe Nafarroa, Extinction rebellion, Baztango talde Ekosoziala, Fundacion Mundu Bat, Ximaurpila, Habelarte; los sindicatos ELA, LAB, Steilas, Etxalde; las organizaciones a nivel estatal INTERECO, SEAE, CAECV, ENEEK, CBPAE, Ecocomedores de Canarias, Ecocamp Valencia, La Garbancita Ecológica S. Coop.; los grupos de consumo Jateko, LeitzEKO, Janaske, Antsoaingo Kontsumo taldea, Erleak kontsumo taldea y DKT Deierriko kontsumo taldea; otras entidades como Sakanako Garapen Agentzia, Jangela, Biba Ardoak, Ecotienda Joxenea, Suma con causa, Olatukoop, Denendako, Ermitaldea, Holistic Bloom elkartea, Iranzu Herri Kandidatura, Ayuntamiento de Esparza de Salazar, Ayuntamiento de Burgui, Mancomunidad RS Esca Salazar, Xaiki, Pirimakume…
Hasta ahora CPAEN/NNPEK ejerce las funciones de única autoridad de control en Navarra para el registro, control, certificación y promoción establecido en los Reglamentos de la Unión Europea, (UE) 2018/848, en aras de un régimen de control público. CPAEN/NNPEK lleva desde 1996 ejerciendo como única autoridad de control y realizando la certificación, promoción y el acompañamiento y estructuración del sector ecológico para conseguir un sistema alimentario local, sostenible y saludable.
“La producción ecológica es un bien público que contribuye a la protección del medio ambiente y al desarrollo rural y lo tenemos que defender como tal”, ha reclamado Mirian Otxotorena presidenta de CPAEN/NNPEK. Por eso, la mejor protección y defensa de un bien público como la producción ecológica debe hacerse desde un órgano de gestión y control también de naturaleza pública. El nuevo decreto foral desarrollado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente elimina la atribución de única autoridad de control pública abre la posibilidad de que las actividades de certificación y control de la producción ecológica sean llevadas a cabo por entidades privadas, dotándoles de un marco jurídico.
Zeintzuk dira, ba, kexaren benetako arrazoiak?
INTIA eta Nafar Gobernuko Landa Garapeneko eta Ingurumenerako Departamentua, ez ote al dira, ba, «Publikoak»?
Zergatik eta zertarako nahi ote dute, ba, «monopolioa» edota «esklusibotasuna»?
No se puede ser «JUEZ y PARTE»
escribe en castellano, que no estas en tu pueblo/aldea
Vamos lo que pretende la autoridad foral es que la agricultura y ganaderia ecologicas de navarra entren en el siglo XXI y no siga en los años noventa.
Lo que viene pasando en la inmensa mayoria de Europa.
No se donde está el problema, aparte de fastidiar el chiringuito de varias décadas a algunos, igual va a ser eso