El inicio de las siembras de cereales de invierno en Andalucía se produjo, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), la segunda semana de noviembre, debido a las previsiones de lluvias de esos días. Estas primeras siembras en seco se vieron favorecidas por las precipitaciones caídas la tercera semana de noviembre, las cuales, a su vez, animaron a más agricultores a continuar con las sementeras de cereales. Por estas fechas, el porcentaje de superficie sembrada de cereales de invierno era aproximadamente del 30% en casi todas las provincias andaluzas.
Las previsiones de lluvias para la primera semana de diciembre, donde se pronosticaba abundantes precipitaciones, volvieron a ser un nuevo aliciente para muchos agricultores, los cuales se lanzaron a la rápida preparación del lecho de siembra, incluyendo los oportunos abonados de fondo. Las previsiones se hicieron realidad, y en lo que llevamos del mes de diciembre se han realizado en la mayoría de las provincias, el grueso de las siembras de cereales.
Las parcelas más tempranas se encuentran en el estado fenológico “BBCH: 13-15” (3-5 hojas desplegadas), y las tardías están germinando ahora. Las temperaturas de estas últimas semanas han sido más elevadas de lo normal para esta época del año, por lo que, unido a una excelente humedad en el suelo, están ayudando, en principio, a un buen desarrollo vegetativo del cultivo. No obstante, sería deseable que descendieran, ya que unas bajas temperaturas (<10ºC) favorecen tanto al enraizamiento como al ahijado de las plantas de cereales, lo que conllevaría a obtener mayor número de espigas y mayor peso de los granos. Es importante recordar que la temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo de los cereales de invierno está entre 10 y 14ºC. Las bajas temperaturas, además de facilitar un buen ahijado, favorecerá el control natural de una de las plagas emergentes en los últimos años, el mosquito del trigo (Mayetiola destructor).
En cuanto a las necesidades hídricas, por el momento están siendo cubiertas con creces por las lluvias caídas en estas últimas semanas, favoreciendo una buena germinación de las semillas y una adecuada implantación del cultivo. Durante el ahijamiento, que empezará a producirse en la mayoría de las parcelas en el mes de enero, las necesidades de agua no son tan importantes, y más aún si ya el suelo dispone de suficiente humedad con las actuales lluvias. Los excesos de agua y encharcamientos son perjudiciales en esta fase del cultivo. En la fase de encañado y floración (inicio de la primavera) las necesidades de agua son muy importantes, ya que hay menor evapotranspiración, siendo el periodo más crítico la formación del grano. Se estima que para producir 1.000 kilos de trigo es necesario unos 150 mm de agua. Lo ideal es que las lluvias más importantes se produzcan en la primavera.
Menuda catástrofe la siembra de este año… sin abono y todo por las nubes
Ahora resulta k con menos abono, con pesticidas más caros y menos efectivos, gastando menos combustibles, con más burocracia y más sanciones y controles… KIEREN ESTOS MAJADEROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y DE ESPAÑA K PRODUZCAMOS MAS? jajajajajaja k ilusos son estos majaderos k nos gobiernan. Esto ya se probó en Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Venezuela etc y, salió como el culo…
Y AHORA K KIEREN INVENTAR ESTOS VAGABUNDOS K NOS GOBIERNAN EN EUROPA Y ESPAÑA?
Vivir para ver…
Así es y será enhorabuena a los agricultores y a por los mismos precios.
No olvidar
Ahora nos va a dar Pedrito para los fertilizantes,
Las siembras no paran y algunos foros como en verano vacaciones,ahora navidad y Lugo puentes y semana Santa
A mi me da igual, yo con el paro (una paga no contributiva), las ayudas sociales, una paga no contributiva, la denuncia de mi ex mujer por malos tratos (k ahora vive conmigo) y algo k pienso pillar de los nex generation de los 84.000 millones de los pertes, voy viento en popa… lo malo es k no me den una extra como la de los funcionarios o dietas como los políticos… algo ni se, k nos den algo cono a los extranjeros!!! Algo…
K nos den algo hombre, k nos den derecho a paro, un par de pagas extra o una paga no contributiva, alguna ayuda social o alguna subvención del segundo pilar y desarrollo rural donde chupan los políticos y funcionarios, algun sueldo de funcionario para toda la vida y escondernos y k nos fiche el compañero el viernes, vacaciones de maestro o no bajen la seguridad social, una paga por extranjero o algo, k nos den un perte, un ere de Andalucía, o un paro, algo hombre!! K nos del algoooo!!! K solo nos Dan la pac traidora para bajarnos el precio de la cebada y el trigo!!! Darnos algo a los k ponemos tres platos diarios en la mesa de la sociedad hombre!!! K dan ayudas a la automoción, energía, carreteras, chiringuitos de igualdad y cambio climático, los pertes 84.000 millones, pensiones, paros, extranjeros, funcionarios, políticos, ayudas y pagas no contributivas… AKI COBRA TODO DIOS MENOS LOS AGRICULTORES Y GANADEROS K LO UNICO K NOS DAN ES LA PAC PARA ROBARNOS MAS!!! DARME ALGO HOMBRE!!!