• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unió de Pagesos recurre el PEPAC en el Tribunal de Justicia de la UE

           
Con el apoyo de

Unió de Pagesos recurre el PEPAC en el Tribunal de Justicia de la UE

23/12/2022

La organización agraria catalana Unió de Pagesos ha interpuesto un recurso contra la aprobación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( UE) por las ilegalidades que contiene y que lesionan el campesinado, como la regulación de la figura de agricultor activo, con exenciones no permitidas en la legislación europea, y exigencias adicionales en fertilización que conllevan reducciones en las ayudas. El recurso se ha interpuesto contra la Decisión ejecutiva de la Comisión Europea (CE) de 31 de agosto de 2022 por la que se aprueba el plan estratégico de la PAC 2023-2027 de España para la ayuda financiada por el Fondo Europeo Agrario de Garantía y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural.

La nueva PAC, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, está configurada en base a planes estratégicos elaborados por cada estado miembro y aprobados por la Comisión Europea. Este hecho comporta tener que litigar directamente contra la decisión de la CE ante el Tribunal de Justicia de la UE, puesto que esta jurisdicción es la que trata sobre los aspectos contrarios a los tratados de la Unión Europea ya los reglamentos de la nueva PAC.

Según la Unió de Pagesos, la Comisión Europea aprobó elementos discriminatorios y contrarios a los tratados de la Unión Europea a propuesta del Estado español en relación con las exenciones en el cumplimiento de la figura del agricultor activo (requisito para ser beneficiario de las ayudas directas de la PAC) para grupos de personas físicas, grupos de personas jurídicas y para algunas personas jurídicas, lo que comportará un impacto económico negativo para todo el campesinado profesional catalán y español, ya que dejarán acceder a las ayudas directas a agricultores que no cumplen el requisito que la actividad agraria les sea significativa.

La Comisión Europea también aprobó de forma ilegal la propuesta del Estado español de establecer como norma complementaria nacional a las normas de condicionalidad de la PAC la fertilización sostenible, puesto que el Reglamento (UE) 2021/2115 limita este tipos de normas complementarias para que no sean un objetivo principal en las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM), señala UP. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE decidieron, al acordar el citado Reglamento, eliminar la propuesta de la CE de establecer el objetivo principal de la herramienta de sostenibilidad agraria de nutrientes entre las BCAM. Este hecho supone otra discriminación del campesinado profesional catalán y estatal al poder ser sancionado en las ayudas directas de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo