• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ¿Sabe qué es el SIEX? Es el nuevo Sistema de Registro de Explotaciones Agrarias

           
Con el apoyo de

¿Sabe qué es el SIEX? Es el nuevo Sistema de Registro de Explotaciones Agrarias

11/01/2023

El nuevo Sistema de Información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX) es un conjunto de base de datos y registros interconectados que facilitará los trámites a los productores, según el decreto publicado el pasado 29 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La norma, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, también regula el Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y el Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE), si bien la puesta en marcha de este último empezará siendo voluntaria.

Estas son algunas de las claves del SIEX y del resto de los instrumentos recogidos en el decreto, según informa ASAJA Sevilla:

– El SIEX funcionará como una plataforma que integrará toda la información del sector agropecuario en poder de la Administración sin necesidad de que los titulares de las explotaciones o empresas relacionadas realicen acciones adicionales. Los agricultores seguirán remitiendo sus datos, que se volcarán en el sistema.

– El nuevo sistema permitirá la planificación, ejecución y control del cumplimiento del plan estratégico nacional de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España entre 2023 y 2027, así como simplificará la gestión de los registros.

– El CUE es un sistema electrónico en el que determinados agricultores deben consignar cierta información sobre sus explotaciones.

– Como novedad, se excluye la posibilidad de utilizar el soporte papel. No obstante, las autoridades pondrán a disposición de los titulares de las explotaciones, cuando sea conveniente, las herramientas y servicios necesarios para posibilitar el ejercicio de sus obligaciones y derechos.

– El productor tendrá derecho de acceso en todo momento a toda la información registrada en el SIEX en relación con su explotación agraria o empresa. También ostentan un interés legítimo de consulta las cooperativas u organizaciones agrarias para fines propios.

– Los datos disponibles del SIEX podrán utilizarse para el seguimiento de las obligaciones de información en materia de medioambiente y lucha contra el cambio climático. La información siempre se proporcionará sin afectar a los datos personales o intereses económicos y comerciales.

– El REA integrará información de cada explotación o unidad de producción agrícola, así como en materia de higiene en la producción primaria, sector vitivinícola, titularidad compartida, explotaciones prioritarias, solicitud única y ayudas de la PAC, entre otros datos contenidos en los registros autonómicos.

– En el CUE, los productores deberán consignar, de manera electrónica, los datos generales del cultivo en cada parcela agrícola, los tratamientos fitosanitarios y de fertilización que se apliquen, según la normativa, además de otros aspectos.

– El cuaderno digital de explotación agrícola entrará en vigor el 1 de septiembre de 2023 para aquellas explotaciones que cumplan alguna de las siguientes condiciones: superar las 30 hectáreas de tierra de cultivo o de pastos permanentes, o 10 hectáreas de cultivos permanentes; tener más de 5 hectáreas de regadío o disponer de alguna parcela de invernadero.

– Para el resto de las explotaciones, el CUE será obligatorio el 1 de julio de 2024.

– No obstante, las administraciones públicas deberán poner a disposición de todas las explotaciones los sistemas informáticos del cuaderno digital de explotación a partir del 1 de julio de 2023 para su utilización voluntaria hasta el 1 de septiembre de 2023 o el 1 de julio de 2024, según los casos.

– La herramienta de sostenibilidad agraria para nutrientes entrará en vigor el 1 de enero de 2024.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo