El Gobierno aprobó a finales de 2022 un paquete de medidas para paliar el impacto de la guerra en Ucrania. Una de las medidas es una ayuda por la subida del precio de los fertilizantes.
La ayuda tiene un importe máximo de 22 euros por hectárea en secano y 55 euros en regadío y se concede exclusivamente a aquellos titulares de explotaciones con tierras de cultivo, excepto pastos y barbechos, y cultivos permanentes que, dispongan de al menos una ayuda directa por superficie, es decir, de pago básico, régimen de pequeños agricultores, pago verde, jóvenes y ayudas asociadas.
En consecuencia, mucha superficie de fruta dulce, huerta y viña se quedará sin la ayuda a los fertilizantes a pesar de que, como el resto de los cultivos, han tenido que soportar un incremento de precio de más del 80% del precio de los fertilizantes durante el último año.
Por este motivo, la organización agraria catalana JARC ha demandado al MAPA que rectifique el texto de forma que puedan ser beneficiarias de esta ayuda todas las explotaciones con tierras de cultivo o cultivos permanentes, registradas y, que presenten la Declaración Agraria (DUN) anualmente.
No reciben porque son decisiones políticas… esto es lamentable, pork el iva se recauda según el precio. Pagar un 10% de una tonelada de 100€ de abono son 10€ de iva y, un 10% de 1200€ de una tonelada son 120%
Asi para darnos una miserable limosna, solo tendrán k coger una parte muy baja de lo recaudado, k este año es muy superior a lo habitual y, darnos esa miseria para convencernos de k miran por nosotros. Cuando sí de normal cualquier año se recaudan un 100% este año han recaudado 1000% y nos Dan un 10%