Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Nnis: La interpretación legal no puede separarse de la realidad agronómica dice el sector remolachero azucarero de la UE

           

Nnis: La interpretación legal no puede separarse de la realidad agronómica dice el sector remolachero azucarero de la UE

23/01/2023

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) emitió una sentencia en la que interpreta el artículo 53 del Reglamento Europeo sobre la comercialización de productos fitosanitarios, de manera muy restrictiva, prohibiendo el uso de semillas recubiertas con pesticidas prohibidos, incluso mediante el uso de excepciones nacionales y en situaciones de emergencia.

Los remolacheros europeos (CIBE), la industria azucarera europea (CEFS) y el COPA-COGECA (agricultores europeos y sus cooperativas) consideran que se necesitan soluciones rápidas y efectivas para que los productores de remolacha eviten el riesgo de pérdidas sustanciales de rendimiento causadas por brotes de plagas graves (como los gorgojos de la remolacha y/o los escarabajos de la remolacha) y/o pulgones que propagan una enfermedad grave de las plantas llamada amarillamiento, que es una grave amenaza para el sector. Por ejemplo, en 2020, los cultivadores de remolacha franceses informaron de una disminución del 30 % en el rendimiento a nivel nacional causada por el virus amarillo y la falta de acceso a los neonicotinoides.

Los institutos de investigación de la remolacha azucarera y las partes interesadas del sector están trabajando intensamente para encontrar soluciones, pero se necesita más tiempo y aún no hay alternativas efectivas disponibles. Estas alternativas son cruciales para mantener la sostenibilidad de un sector que contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria europea, que se encuentra bajo una presión cada vez mayor.

La directora de CIBE, Elisabeth Lacoste, afirmó: “Esta decisión incomprensible marca un divorcio entre la interpretación legal y la realidad agronómica que enfrentan los productores. Empuja a muchos de ellos a una situación sin precedentes a pocas semanas del inicio de la temporada de siembra de la remolacha azucarera y conduce a una situación de extrema incertidumbre y caos. Por lo tanto, es urgente salir de este punto muerto”.

La directora general de CEFS, Marie-Christine Ribera, dijo: «La remolacha azucarera es la única forma de producir azúcar en Europa continental. Si los agricultores no pueden cultivarla, la producción de azúcar será inviable. Las fábricas cerrarán y los empleos industriales se perderán en algunos de los países más importantes de la UE. zonas rurales vulnerables y los europeos dependerán de las importaciones de azúcar menos sostenible y más emisora del extranjero».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo