Mientras un agricultor castellano y leonés tiene que pagar 39 euros al pasar la ITV de los tractores o de la maquinaria remolcada como sembradoras, empacadoras, remolques, palas de carga o rodillos, sus colegas de otras regiones como Galicia o Cantabria pagan 21 o 29 euros respectivamente, denuncia La Alianza UPA-COAG.
La organización califica de `abusivo´ y de un desmesurado afán recaudatorio el tributo que deben pagar los agricultores y ganaderos de la región a este tipo de empresas, y sobre los que la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León debería actuar para que no salgan tan dañados los profesionales agrarios de esta comunidad autónoma.
La Inspección Técnica de Vehículos de tractores y maquinaria agrícola se hizo obligatoria a partir de 1989 para incrementar la seguridad vial y minimizar el impacto medioambiental. Supone un coste directo a sumar para los profesionales del sector, por lo que la organización solicita al Gobierno autonómico que actúe instando a las ITV a rebajar unas tarifas tan desmesuradas contra el sector agrario regional y que no deberían superar en ningún caso los 25 euros.
De igual modo, reclaman a las ITV de Castilla y León un descenso del 50 % del coste de la inspección de la maquinaria remolcada, como ocurre por ejemplo en Aragón, respecto a la ITV de los tractores, puesto que no tiene ningún sentido que se cobre lo mismo por una máquina compleja como puede ser un tractor que por un accesorio más sencillo y simple como puede ser un remolque.
La itv para vehículos agrícolas, no existe en ninguna parte del mundo
Pero en España si,porque somos verdes los que más del planeta
Vergonzoso; cada vez tractores más grandes y sobrecargados para no tener aperos arrastrados que tengan que pasar las ITV todos los años.
Yo en vez de perseguir recaudatoriamente a los tractores que trabajan en su mayor parte del tiempo en fincas que no afectan a la conducción por vías públicas, lo que haría sería obligar a pasar a los coches nuevos y la gente que de verdad contamina, por ejemplo los de las ciudades que tienen dos o varios coches y que contaminan más que el resto y no producen nada. A estos de las ciudades grandes, les pondría las itv cada 3 meses y, los de las zonas rurales los dejaría exentos como forma de fijar población en el campo