Ucrania está en guerra y aunque los agricultores siguen sembrando, las cosechas de cereales serán menores, por las dificultades para sembrar y por la baja rentabilidad, así lo ha manifestado Nikolay Gorbachov, presidente de la Asociación Ucraniana de Cereales (UGA), durante su intervención en el Paris Grain Conference, organizada por Argus Media en París.
Gorbachov avanzó que los agricultores ucranianos solo obtienen 80 $/t de maíz, mientras que al final de la cadena, el maíz cotiza alrededor de 300 $/t en los mercados, principalmente por el aumento considerable en el coste del transporte.
UGA estima que en 2023, la cosecha de cereales ronde los 50-53 Mt, de los que 18 Mt serían de maíz y 16 Mt de trigo. Frente a estas cifras hay que recordar que en 2022 fue de 65 Mt (22,5 Mt de maíz y 20 Mt de trigo) y en 2021 se llegó al récord histórico de 106 Mt.
Estas dos reducciones consecutivas son consecuencia fundamentalmente de una menor superficie sembrada. En 2022 se sembró un 25% menos que en 2021 como consecuencia del conflicto bélico, la falta de combustible y la destrucción de parte de maquinaria agrícola, según UGA.
En cuanto a las oleaginosas, Gorbachov apuntó que la producción de colza y soja, se podría mantener estable en torno a 3 Mt cada una, debido a que son cosechas más rentables para exportar. En relación con el girasol, se podría registrar un descenso, como consecuencia de las dificultades a las que se enfrentan las instalaciones de trituración de semilla, ya que Ucrania exportar mayoritariamente aceite en lugar de pipa.
Las estimaciones de una menor cosecha en Ucrania se hizo notar en la Bolsa de Chicago el viernes. Los futuros de maíz y trigo terminaron la semana al alza, a pesar de las buenas noticias de una buena mejoría de la humedad del suelo en Argentina.
Ah, solo la mitad de cosecha en ucrania? Se me hace mucho…
Ya k estamos, yo voy a dar otro dato: La cosecha en España este año va ser la más ruinosa de la historia, solo hay k darse una vuelta por los sementeros y se puede ver claramente k estan los sementeros muertos de hambre gracias a las políticas de improductividad de la izmierda.
Si hemos empezado a comer gusanos grillos saltamontes y el escarabajo del fiemo de las vacas pronto podremos empezar a comer a macuriates malvas raspudas gramen etcétera
Lo que se me hace raro estando como está la cosecha en Ucrania y en otros sitios del mundo,como están bajando los precios de los cereales.