El mercado mantiene la estabilidad esta semana. Aunque la oferta es baja, la falta de demanda, especialmente de exportación hacia el Sudeste Asiático, que se está abasteciendo del mercado americano (EEUU y Brasil) por la revalorización del euro, ha hecho que los precios no suban. Además hay que añadir la fuerte competencia en el mercado europeo.
En Alemania, la oferta es baja lo que favorece que el precio se mantenga. El sacrificio de cerdos durante las 3 primeras semanas del año ha caído en un 10,26% con respecto al mismo período del año anterior.
En Dinamarca, el precio para la semana 5 ha registrado una nueva caída de 3 céntimos de euro, lo que supone una bajada acumulada de 20 cts desde la última semana de 2022. Danish Crown reconoce que, a pesar de los aumentos de precios en España y Francia, los daneses se enfrentan a precios agresivos en el mercado europeo.
En Francia, el precio ha subido 6 cts en un contexto de debilidad de oferta. La actividad de la semana pasada ascendió a 365.663 cerdos, 13.488 más que la semana anterior, que se vio interrumpida por el mal tiempo y el malestar social. La actividad durante las primeras 4 semanas de 2023 ha bajado 79.659 cerdos (-5,1%). El peso medio en esta cuarta semana de actividad de 2023 ascendió a 95,68 kg, que son 757 gramos menos que la misma semana de 2022. Desde principios de año, los pesos son, de media, 800 gramos más bajos que el año pasado.
En Bélgica, el mercado se mantiene estable. Los sacrificios han bajado un 16% en comparación con las primeras semanas de 2022.
En España, la situación se mantiene estable. Los mataderos continúan buscando cerdos para rentabilizar sus instalaciones. Los pesos han aumentado recientemente porque los ganaderos están reteniendo los animales a la espera de que suban los precios. Los pesos ahora son récord y están 1 kilo por encima del nivel de peso del año pasado. Las exportaciones a China no se van a recuperar inmediatamente por la celebración del Año Nuevo Chino, cuyas festividades se extenderán del 21 de enero al 5 de febrero, y por la competencia americana. El mercado de lechones también se caracteriza por una gran escasez de animales cuyos precios siguen subiendo.
En Italia, la situación parece estar mejorando gracias a una mayor demanda de carne fresca para la industria de procesado. Los mataderos han recuperado el equilibrio económico gracias a que el precio de la carne se recuperó y el precio del cerdo bajó.
En Estados Unidos, el precio ha caído casi un 9% desde principios de año. Los sacrificios en la semana 3 ascendieron a 2,531 millones de cabezas, un 5,4% menos que la semana anterior pero un 3,7% superior a los sacrificios de la misma semana de 2022.
En China, el precio de la carne de cerdo se ha situado en 2,14 €/kg vivo el 25 de enero. Las autoridades chinas están instando a los ganaderos a reducir el número de cerdas, que ascendía a 44 millones a finales de diciembre, según L&F.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,017 | 0,06 | €/kg canal |
Alemania | 2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,84 | 0,02 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,43 | 0,01 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,52 | -0,05 | €/kg canal |
Bélgica | 1,39 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,718 | 0,028 | €/kg vivo |
Italia | 1,645 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 63,5 | 2 | €/ud de 23 kg |
España | 67 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.