Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¡La convocatoria para la 26ª edición del Premio Syva está abierta!

           

¡La convocatoria para la 26ª edición del Premio Syva está abierta!

31/01/2023

Desde su fundación en 1941, Laboratorios Syva ha inscrito profundamente en su ADN esta particular atención a la investigación científica y al desarrollo para ofrecer soluciones con sentido para el sector de la sanidad animal. Es el mismo ADN que nos impulsa cada día y que, entre otras cosas, ha llevado a LABORATORIOS SYVA a organizar desde hace 26 años el prestigioso PREMIO SYVA, que recompensa la MEJOR TESIS DOCTORAL EN SANIDAD ANIMAL.

El Premio Syva pretende destacar el vínculo innegable y esencial entre la sanidad animal y la salud humana y su relevancia para el ecosistema sanitario en general El Premio Syva se concede a la mejor tesis en Sanidad animal, con un enfoque particular en la Microbiología, Inmunología, Enfermedades Infecciosas o Parasitarias que afecten a los animales y repercutan en la salud y las actividades de los humanos de una forma u otra. La tesis ganadora estará decididamente orientada hacia el futuro, siguiendo el ritmo de los avances tecnológicos y destacando el carácter innovador de su contribución a la ciencia veterinaria por su significativa aplicabilidad al sector de la salud y el bienestar de los animales. Más allá de este galardón, el premio Syva recompensa los esfuerzos del doctorando ganador, pero también pone el foco de atención en todo el equipo académico y científico que le ha apoyado durante muchos años.

*** Como novedad para esta 26ª edición, hemos desarrollado un formulario totalmente nuevo que permite a los candidatos transmitir sus datos de forma más sencilla y gestionar su solicitud con mayor facilidad.

Un vistazo a la edición de 2022

La 25ª edición del año pasado no sólo puso de relieve un trabajo de excelencia al elegir la tesis de María Amparo Picard en el ámbito de la acuicultura, sino también las competencias y la trayectoria de tres mujeres, tres investigadoras apasionadas y profundamente comprometidas con la investigación científica que, con su trabajo, ponen de manifiesto la importancia de seguir animando a los jóvenes a emprender una carrera científica y de fomentar las vocaciones en este ámbito.

En nuestro folleto adjunto o a continuación, encontrará los testimonios de Ariadna Sitjà Bobadilla, Azucena Mora Gutiérrez y Amparo Picard Sánchez, que alumbraron la 25ª edición en 2022 y que nos hablan de su pasión por la investigación y de por qué participar en el Premio Syva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo