Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El ovino debería recibir entre 55 a 65 € por oveja para asegurar su continuidad

           

El ovino debería recibir entre 55 a 65 € por oveja para asegurar su continuidad

06/02/2023

Los ganaderos de ovino debería recibir entre 55 a 65 euros por oveja entre las distintas herramientas de la PAC, con el fin de que las ganaderías tengan la posibilidad de decidir si siguen en la actividad. Así lo han puesto de manifiesto los sucesivos estudios presentados por parte del sector y de la Universidad de Zaragoza, según ha recordado Angel Samper, secretario general de ASAJA Aragón, en una jornada realizada por Oviaragón-Grupo Pastores. Reivindicó que no hay ninguna práctica pecuaria tan circular y sostenible como ésta y que tanto merezca tener la oportunidad de continuar.

Por otro lado, desde Cooperativas Agroalimentarias de España se preguntan “¿por qué no se han pedido intervenciones sectoriales para este sector de la ganadería como se tiene en otros como el vino o las frutas y hortalizas? Si hasta la Comunidad Europea nos ha pedido explicaciones de por qué no se piden en otros sectores”. Alejandro Gutierrez, coordinador de los servicios técnicos de Cooperativas recordó que en las intervenciones se financian, a la par, las inversiones que realizan sus productores para situarse mejor en el mercado. Pidió que se cambiaran los eco regímenes de pastos, ya que al ser ayuda compensadora se hubiera podido hacer por cabeza de ganado y no se quiso. Se podría admitir el doble uso por hectárea cultivable en el caso del pastoreo. Considera que todavía estamos a tiempo de iniciar estas mejoras y de que, si sobran fondos en los otros eco regímenes, se traspasen a este de pastos que tanto se necesita.

En la nueva PAC hay varias intervenciones que podrían ser cumplidas con cierta facilidad por parte de las explotaciones de ovino aragonesas, según avanzó José María Salamero, director general de Producción Agraria de la Consejería de Agricultura de Aragón. Como es el caso de:

  • Intervención 6504 de mejora del bienestar en ganadería de manejo extensivo de vacuno, ovino, caprino y equino: accesible a la gran mayoría de explotaciones ganaderas aragonesas, con un importe por cabeza y un suplemento a las razas autóctonas de fomento que estén en el libro genealógico y cumplan el programa de mejora de las razas Rasa Aragonesa y vacuno pirinaico.
  • Intervención 6505 de mantenimiento de razas autóctonas españolas de protección especial o en peligro de extinción: se percibe un importe por cabeza para las que están inscritas en sus libros genealógicos correspondientes, cumpliendo un programa de mejora, en función del nivel de riesgo, y en el cual se incluyen como nuevas, la raza Ojinegra de Teruel y la vacuna Parda de Montaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo