Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / León podría alcanzar unas siembras récord de maíz en 2023

           

León podría alcanzar unas siembras récord de maíz en 2023

08/02/2023

En 2023, León podría alcanzar unas siembras de maíz, superando la cifra de las 79.000 ha de 2021, según las estimaciones de ASAJA, que apunta que se podría llegar a unas siembras de 80.000 ha de maíz en la provincia entre el maíz grano, el destinado a forraje, y el destinado a consumo humano (este último en un porcentaje modesto).

Las razones de esta aumento de superficie serían, en primer lugar, la flexibilización de las normas de la PAC para 2023, debido a la crisis por la guerra en Ucrania, que ha promovido que la Unión Europea haya autorizado flexibilizar las exigencias de la PAC. Por este motivo, no será obligatorio ni dejar barbecho, ni rotar, ni diversificar, salvo que haya que hacerlo para cobrar los importes de los denominados eco regímenes.

Además, ASAJA apunta otros motivos como el incremento de superficie por los nuevos regadíos de Payuelos, la reducción en las siembras de cereal de invierno,  la inestabilidad en el mercado del cultivo de las alubias….

ASAJA de León está en contra de las nuevas normas de condicionalidad de la PAC que obligan a dejar superficies de barbecho, a diversificar cultivos, y a rotar todas las parcelas al menos al cuarto año. Estas tres medidas condicionan la libertad del agricultor para producir maíz, el cultivo estrella de la provincia, y le obligan a sembrar otras producciones que son menos rentables o más inseguras.

ASAJA ha recordado que es la única organización que ha defendido el cultivo del maíz de los ataques de la nueva PAC, y que lo ha hecho en infinidad de reuniones con las administraciones agrarias, en escritos y comunicados de prensa, en actos con agricultores, y en la manifestación celebrada a las puertas del ministerio en otoño de 2021. El monocultivo del maíz es una demanda de los agricultores leoneses, ya que significa producir lo que el mercado pide; es el cultivo mejor adaptado al clima y al suelo de León; es el cultivo que menos tratamientos fitosanitarios necesita; no esquilma el terreno; cotiza en los mercados internacionales; tiene gran capacidad genética de aumentar rendimientos por hectárea; no es un producto perecedero y por lo tanto se defiende mejor su venta; y es el único que hoy por hoy permite amortizar la inversión en obra pública y privada de nuevos regadíos y modernización de regadíos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    08/02/2023 a las 07:35

    Pues será por los nuevos regadíos, porque en mi comarca se va a sembrar un 20% menos para cumplir el ecoregimen

    Responder
    • Mohamed sexto dice

      08/02/2023 a las 07:54

      Eso mismo estaba pensando yo, k con la basura de la burocracia de Bruselas y España para cumplir con la pac, se va sembrar bastante menos y, muchas hectáreas de segundo cultivo (k eso trae bajadas de rendimiento). Además el más es muy caro de producir, y con la normativa de la pac que no deja echar fertilizantes y los altos costes de los insumos, la cosecha k se espera es paupérrima.
      Asi k ni creo ke aumenten las hectáreas, ni creo que suban las producciones.

      Responder
  2. Angel dice

    08/02/2023 a las 16:16

    Yo e sembrado maiz muchísimos años en pozos de regadío con pívot .el año pasado ya no lo sembré y este año tampoco .o mucho cambia esto o no se me pasa ni x la cabeza sembrarlo y tenía producciones de 19300 kilos hectárea.no lo siembro porq los costes son muy muy altos y el precio es muy muy bajo

    Responder
    • No fío de nadie y voy solo dice

      08/02/2023 a las 18:21

      Pero al 11 al 14 pierdes dinero

      Responder
  3. Sembrar que a mí los de Bruselas no me engañan otro año dice

    08/02/2023 a las 18:19

    No sé si me lo crea ,puede que alguna zona si pero la mayoría menos seguro,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo