Para la campaña 2023/24, las superficies de trigo blando en Francia aumentarían un 2 % en comparación con 2022, hasta 4,76 millones de hectáreas. Asimismo, la superficie de cebada subirían un 3,7% hasta 1,34 millones de hectáreas (+3,7 %). Las superficies de colza aumentarían un 9 % hasta 1,34 millones de hectáreas en comparación con la campaña anterior y por encima de la media de los últimos 5 años (+10,9 %), de acuerdo con los últimos datos del Ministerio francés de Agricultura.
Según las últimas estimaciones a 1 de febrero de 2023, el Ministerio de Agricultura ha estimado la producción francesa de trigo blando para 2022/23 en 33,67 Mt igual que en diciembre. La producción de cebada aumenta ligeramente, situándose en 11,39 Mt frente a los 11,36 Mt de diciembre (11,46 Mt para la cosecha de 2021). La producción de maíz se estima en 10,82 Mt, lo que supone una fuerte caída del 30,3% con respecto a la cosecha de 2021/22. Por último, la producción de colza se mantiene estable en 4,52 Mt
No me extraña, para sembrar un ciento de hectareas de maíz hay ke ser rico. De gasto tienes 2000€ por hectárea como poco, y para sembrar maíz tiene k ser uno rico.
Este gremio es el único k tiene márgenes miserables y ruines, donde sólo se mira por el consumidor y los urbanitas
De todas formas el USDA ha dado sus previsiones a la baja para este año 22-23. Y estas,se sitúan en 2.200 millones de tn de cereal (dicen k 1,5 millones menos k el año pasado jojojojo, nos lo tendremos k creer…). Asi k respecto al 18-19 k se venían recogiendo entre 2700 y 2800 millones de toneladas, las previsiones del USDA vienen a ser de unos 500 o 600 millones menos de toneladas a nivel mundial menos de lo k se venía cogiendo antes de la plandemia.
Todo esto es fruto de politicas de improductividad y ecoterrorismo de estado, k traen desabastecimiento, ruina, miseria hambre y desintegración social.
Animo y a disfrutar lo votado.